Preguntas Clave sobre Salud Cardiovascular, EMPAM y Cuidados del Paciente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
1.- ¿Cuál es el principal objetivo del programa de salud Cardiovascular? Prevenir el desarrollo y las complicaciones de enfermedades cardiovasculares.
2.- ¿Cuándo o a quiénes se toma perfil de hipertensión arterial? Paciente que incidentalmente se toma la presión arterial y presenta valores PAS > 120 mmHg y PAD > 90 mmHg.
3.- ¿A qué paciente le corresponde el examen Hemoglobina glicosilada? Con diabetes mellitus tipo II.
4.- Don Roberto, de 44 años, se atiende en el CEASFAM de Los Pinares, está diagnosticado con dislipidemia y se le ha indicado el uso de Atorvastatina. Respecto de su alimentación, usted indica específicamente: Dieta hipograsa.
5.- Don Floridor, de 56 años, presenta antecedentes de hipertensión arterial en tratamiento con Enalapril, Hidroclorotiazida y Atenolol, Dislipidemia con niveles de colesterol total de 284 mg/dL. Ocasionalmente consume sus medicamentos ya que casi siempre se siente bien. ¿Cuál es el diagnóstico de enfermería más adecuado? Déficit del autocuidado relacionado con la adherencia al tratamiento cardiovascular, manifestado por la verbalización de que ocasionalmente consume sus medicamentos.
6.- Acude la señora Rosa al CESFAM donde usted trabaja, solicitando que vaya a evaluar a su vecina que también se atiende en el CESFAM, se llama Claudia, tiene 72 años, fue operada hace 2 meses por endoprótesis de cadera y desde entonces no ha vuelto a levantarse. Si bien tiene a su hija que llegó a cuidarla, pero no ha tenido tiempo ella de acudir al CESFAM para que la evalúen y controlen en la casa ya que Claudia no se levanta y hay que asistirla en la cama. Antes de la cirugía, se movilizaba con ayuda de una muleta. Según esto, la evaluaría con: ÍNDICE DE BARTHEL.
7.- Doña Bernarda tiene 57 años, vive en una casa en la ladera sur de un cerro, le llega poco sol durante el día y la humedad es permanente, por lo que pasa con frío. Mantiene las ventanas cerradas especialmente en época de otoño, invierno e inicio de la primavera. Gusta de preparar sus comidas en la cocina a leña ya que ayuda a secar el aire de la casa y calefaccionar. Hace más de 15 días presenta tos productiva: P/A 114/78 mmHg, FC: 82 x', SatO2: 95%-96%. Al respecto, puede estar: Presentando cuadro compatible con tuberculosis.
8.- ¿A quién le corresponde el estipendio? A cuidadores específicos que cumplen como criterios mínimos dedicación exclusiva al cuidado del paciente postrado y no ser familiar.
9.- El diagnóstico participativo se hace con la participación de: Equipo de salud con la familia o comunidad.
10.- Sífilis, enfermedades cardiovasculares, tuberculosis, diabetes mellitus y funcionalidad son algunas de las alteraciones que pretende pesquisar el: EMPAM.
11.- Usted realiza el MMSE de don Alberto de 81 años, en el cual realiza: 12 puntos, alterado.
12.- Respecto del resultado de don Alberto, su principal cuidado o intervención de enfermería sería: Su estado cognitivo está alterado, esto detona riesgo de dependencia, por lo que requiere ser cuidado y apoyado en sus actividades de la vida diaria.
13.- Usted está realizándole el EMPAM a la señora Rosa de 74 años con diagnóstico de artrosis e hipertensión en tratamiento, al momento de realizar el ejercicio de estación unipodal, refiere dolor y su resultado es: derecho: 4 seg, izq 2 seg. Al respecto, el diagnóstico de enfermería más adecuado sería: Limitación de la marcha y equilibrio, relacionado con proceso degenerativo de las articulaciones, manifestado por resultado de estación unipodal menor a 10 segundos por pie.