Preguntas Clave de Fisiopatología y Enfermedades Humanas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Cuestionario de Conceptos Médicos y Biológicos
5071. El priapismo es:
- Erección sostenida que no se acompaña de deseo sexual
- Erección sostenida con deseo sexual
- Fibrosis de los cuerpos cavernosos
- Inflamación del glande
- Edema a nivel del frenillo
5072. La Enfermedad de Peyronie es:
- Engrosamiento del pene
- Fibrosis de cuerpos cavernosos
- Es ausencia congénita del pene
- Inflamación localizada a nivel del glande y prepucio
- Inflamación local de los tejidos eréctiles de causa orgánica o funcional
5073. El Síndrome de Reiter se acompaña de infección por:
- Chlamydia
- Gonorrea
- Shigella
- Gardnerella
- Chancro blando
5074. La primera manifestación clínica de la sífilis es:
- Linfadenopatía
- Lesiones mucocutáneas
- Chancro
- Condilomas planos
- Todos los señalados
5075. Las pupilas de Argyll-Robertson:
- Corresponden a atrofia óptica
- Dilatación de pupila
- Aumento de presión intraocular
- Reaccionan a la acomodación pero no a la luz
- Ninguna de las señaladas
5076. Las gomas sifilíticas aparecen en:
- Piel
- Sistema esquelético
- Boca
- Hígado
- Todos los señalados
5077. Un grupo de úlceras dolorosas en genitales externos nos hacen pensar en:
- Sífilis primaria
- Chancro blando
- Herpes genital
- Condilomas planos
- Infección por Mycoplasma
5078. La reacción de Jarisch-Herxheimer se presenta en el tratamiento de sífilis con:
- Penicilina G benzatínica
- Eritromicina
- Roxiciclina
- Clorhidrato de tetraciclina
5079. ¿Qué tipo de HPV no muestra una asociación estrecha con el cáncer uterino?
- 6
- 18
- 31
- 45
- 50
5080. El pulso saltón es característico de:
- Neumopatía obstructiva
- Taponamiento cardíaco
- Estenosis aórtica
- Conducto arterioso persistente
- Insuficiencia ventricular
5081. El signo de Kussmaul corresponde a:
- Es una disnea de esfuerzo
- También es patente en posición horizontal
- Es una respiración de tipo psicógena
- Movimientos respiratorios profundos, intensos y regulares
- Movimientos respiratorios progresivamente amplios hasta llegar a un máximo, disminución paulatina y apnea.
5082. En el infarto de miocardio, ¿qué fórmula enzimática no es correcta?
- GOT elevada
- CK-MB aumentada
- LDH aumentada
- CPK aumentada
- Bilirrubina sérica disminuida
5083. El segmento ST corresponde a:
- Activación auricular
- Señala la diástole eléctrica
- Tiempo de conducción auriculoventricular
- Representa la llamada sístole eléctrica
- El miocardio está contraído y despolarizado, sin actividad eléctrica
5084. El frémito diastólico en la punta corresponde a:
- Insuficiencia mitral
- Estenosis mitral
- Estenosis aórtica
- Persistencia del conducto arterioso
- Defecto del tabique ventricular
5085. Todo caracteriza a la taquicardia sinusal, excepto:
- Comienza y termina bruscamente
- Su frecuencia no suele rebasar los 150 por minuto
- Es proporcional a la causa que la origina
- Disminuye por la compresión de los globos oculares
- Aumenta al estimular el simpático