Preguntas Clave de Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Músculos y Sistemas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB
Cuestionario Corregido de Anatomía y Fisiología
- La reserva de moléculas de grasa dentro de los miocitos se produce en: Gotas lipídicas (intramiocelulares).
- Las articulaciones de las vértebras derivan de la capa embrionaria cartilaginosa fibrosa: Verdadero.
- Las células que forman el tejido de los meniscos de la rodilla se llaman: Condroblastos y condrocitos.
- Los espacios huecos dentro de las osteonas, que son ocupados por arterias, venas y nervios y siguen un trayecto a lo largo de las mismas, son llamados: Sistema de Havers (o canales de Havers).
- La modelación ósea es un proceso: a) Asincrónico b) Desacoplado c) Ambas d) Ninguna de las anteriores.
- Las células de la inmunidad programadas para atacar parásitos son: Eosinófilos.
- Los sarcómeros son unidades contráctiles que comparten con los vecinos: Discos Z (que anclan filamentos de actina). (Nota: Actina y miosina son los filamentos dentro del sarcómero, no lo que se comparte entre ellos).
- Correlaciones:
- a) Neuronas en capa - 1) Neopalio
- b) Neuronas en red - 3) Centros respiratorios
- c) Neuronas en bloque - 2) Núcleo caudado
- (Opción restante no emparejada: 4) Corteza cerebelosa)
- En las crestas neurales se originan las neuronas que se conocen como: Neuronas sensitivas (del sistema nervioso periférico).
- La corteza visual se encuentra en el lóbulo cerebral: Lóbulo occipital.
- Nombre la organela citoplasmática destinada al almacenamiento de hormonas previamente a la salida de la célula: Vesículas secretoras (originadas en el Aparato de Golgi).
- Los centriolos son organelas permanentes relacionadas con la fagocitosis: a) Verdadero b) Falso.
- El crecimiento endocondral permite que los huesos crezcan en sentido: Longitudinal (en longitud).
- Los discos intervertebrales sostienen grandes presiones gracias al: Tejido cartilaginoso (específicamente fibrocartílago).
- Las células superficiales de la epidermis forman un epitelio estratificado: Plano (queratinizado).
- La circunvolución cerebral relacionada con la vida afectiva (parte del paleopalio/sistema límbico) es: Circunvolución del cíngulo / estructuras mediales del lóbulo temporal.
- Las neuronas en red forman en el bulbo raquídeo: Centros respiratorio y cardiovascular.
- Un fondista usará mayor proporción de fibras musculares de tipo: Rojas (Tipo I o lentas).
- Nombre el órgano cerebral encargado de regular la pérdida de calor en un día de 38°C de temperatura: Hipotálamo.
- La organela que aporta energía (ATP) al miocito es la: Mitocondria.
- Las microfracturas por sobreentrenamiento ¿desencadenan el proceso de modelación?: Falso (Desencadenan la remodelación ósea).
- Organela celular que contiene ADN: Núcleo y Mitocondrias.
- Célula del tejido óseo destinada a conservarlo (mantener la matriz): Osteocitos.
- Un levantador de pesas aumentará fibras de tipo roja: Falso (Aumentará principalmente el tamaño y fuerza de las fibras blancas/rápidas Tipo II).
- El proceso de coagulación intravascular que inician las células conocidas como plaquetas, se conoce como: Hemostasia (específicamente, hemostasia primaria).
- Nombra las funciones más importantes asociadas al paleopalio (parte del sistema límbico): Vida afectiva, emociones (placer, displacer, agrado, desagrado), impulsos básicos (hambre, sed, sexo), memoria y olfato.
- En el bulbo raquídeo, la organización de los centros relacionados con la circulación y respiración ocurre en: a) Capas b) Núcleos c) Redes d) Ninguna.
- Nombre los músculos conocidos como isquiotibiales: Semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral (cabeza larga).
- La reserva de moléculas de grasa dentro de los miocitos se produce en: Gotas lipídicas.
- Los músculos extensores de la pierna (en la articulación de la rodilla) son: Cuádriceps femoral.
- La oligodendroglia forma la barrera hematoencefálica: Falso (La forman principalmente los astrocitos y las células endoteliales de los capilares).
- El órgano cerebral que regula la vida vegetativa (funciones autónomas) es: Hipotálamo (junto con el tronco encefálico).
- La función de la tríada muscular es: a) Contractilidad b) Acoplamiento excitación-contracción c) Activación del ATP.
- Los músculos que mantienen fija la columna vertebral del nadador son: Músculos del core (incluyendo espinales y abdominales).
- El líquido cefalorraquídeo recorre los ventrículos cerebrales y el espacio subaracnoideo (entre las meninges aracnoides y piamadre): Verdadero.
- La organela celular heredada exclusivamente de la madre es la: Mitocondria.
- El arco reflejo es la unidad básica de la actividad nerviosa refleja: Verdadero.
- La osteona está formada por osteoblastos y osteocitos: Falso (Está formada por laminillas concéntricas de matriz ósea con osteocitos atrapados en lagunas; los osteoblastos se encuentran en la superficie).
- La válvula cardíaca cuya insuficiencia implica el reflujo de sangre a la aurícula izquierda se llama: Válvula mitral.
- Nombra los músculos principales que realizan extensión de cadera y rodilla al subir escaleras: Glúteo mayor (extensión de cadera) y cuádriceps femoral (extensión de rodilla).
- La articulación móvil (diartrosis) entre las apófisis articulares de las vértebras es del subtipo: Artrodia (plana).
- El pulmón derecho es de menor volumen que el izquierdo: Falso (El pulmón derecho es generalmente más grande y pesado, aunque más corto).
- La parte inicial del intestino delgado se denomina: Duodeno.
- Nombra los músculos cuyo origen principal está en el epicóndilo lateral del húmero: Músculos extensores de la muñeca y dedos, y supinadores del antebrazo.