Predictores, Validez y Fiabilidad en Tests Psicométricos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Conceptos Clave en Predictores, Validez y Fiabilidad de Tests Psicométricos

Para determinar la importancia relativa de los diferentes predictores en un modelo de regresión lineal múltiple, suelen utilizarse: Coeficientes estandarizados.

Se ha aplicado un test de razonamiento compuesto por 10 ítems. El coeficiente de fiabilidad del test vale 0,70 y el del criterio 0,70, siendo el coeficiente de validez calculado en una muestra de aspirantes a un puesto de 0,60. En este grupo, la varianza de las puntuaciones de los sujetos en el test es de 225. A partir de estos datos conteste a las preguntas 25 y 26.

Validez y Fiabilidad

25. Si añadiésemos 20 elementos paralelos al test inicial, la validez del nuevo test valdría: 0,60.

26. Coeficiente de validez de un grupo seleccionado en el que la varianza de las puntuaciones del test es de 25: 0,24.

Teoría de Respuesta al Ítem (TRI)

27. En la TRI, todos los modelos para ítemes dicotómicos incluyen el parámetro: Dificultad.

28. En la TRI, la probabilidad de acertar un ítem por azar o adivinación está modelizada mediante: el parámetro ``c´´.

29. La correlación entre la atenuación supone estimar la correlación entre dos variables X e Y: Eliminando de ambas los errores de medida.

30. En la TRI, el parámetro de discriminación se define como: La pendiente.

31. Si eliminamos ítems de un test, el coeficiente de validez del test con respecto al criterio: disminuye.

32. Si el modelo de TRI se ajusta, el índice de dificultad de un ítem: no depende de la población a la que se aplique el test.

33. El análisis paralelo: Reduce la subjetividad de la interpretación del scree test.

34. La matriz factorial resultante de la factorización o extracción de factores: El método hace que la mayor parte de las variables saturen en el primer factor.

35. Se ha aplicado un test de razonamiento a una muestra de 1000 estudiantes de 2º de la ESO, obteniéndose un coeficiente de fiabilidad igual a 0,85, una media de 32 puntos y una varianza de 36 puntos. Siguiendo el modelo de construcción del intervalo de confianza del 95% a un niño con una puntuación en el test de 35 puntos le predeciremos con el modelo de la predicción individual una puntuación (considerada Zc = 1,96):

Entre 30,46 y 39,54

36. La sensibilidad de un test es: Porcentaje de verdaderos positivos.

37. Si aplicamos la técnica de Análisis Factorial Exploratorio a una batería de tests cognitivos en el que esperamos la presencia de varios factores independientes, es preferible utilizar: rotación varimax.

38. ¿Para qué ítem se ajusta al modelo?: 4 y 7.

39. ¿Por qué el ítem 7 tiene una información máxima mayor que la del ítem 12?: Tiene mayor discriminación.

40. ¿Qué ítem seleccionarías para sujetos con una aptitud próxima a la media?: 7.

Entradas relacionadas: