Precauciones de Aislamiento Hospitalario: Contacto y Respiratorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Precauciones Específicas en el Entorno Hospitalario

Las precauciones específicas son un conjunto de medidas de aislamiento adicionales a las precauciones estándar. Se aplican según el tipo de paciente y se basan en los mecanismos de transmisión de las enfermedades.

Habitación del Paciente

  • La habitación debe ser individual y contar con lavabo.
  • Si no es posible una habitación individual, puede ser compartida con pacientes con la misma infección.
  • La puerta debe permanecer cerrada y tener carteles informativos en el exterior.
  • Debe haber un carrito o mesita fuera de la habitación con el material necesario (bata, mascarilla, guantes, etc.).
  • El material usado se depositará en bolsas de plástico antes de salir.
  • Limpieza y desinfección diaria de superficies con material exclusivo, preferiblemente al final del día.

Visitas

El acceso de visitas está restringido. Solo debe entrar el personal implicado en la atención del paciente. Las visitas deben respetar las normas establecidas.

Material Clínico

El material clínico no desechable se guardará en la habitación del paciente. Se limpiará y desinfectará tras el alta del paciente.

Ropa

La ropa del paciente o de la cama se retirará en bolsas de plástico dentro de la habitación.

Precauciones de Contacto

Son medidas para evitar infecciones por contacto directo o indirecto, incluyendo:

  • Infecciones por bacterias multirresistentes (Staphylococcus aureus, Enterobacter, Acinetobacter, etc.).
  • Infecciones cutáneas contagiosas (varicela, herpes simple/zóster, difteria cutánea).
  • Fiebres hemorrágicas (Ébola).

Recomendaciones adicionales:

  • Evitar tocar superficies u objetos potencialmente contaminados.
  • Usar bata si se prevé contacto con la piel del paciente (curas, cambios posturales, higiene).
  • Limpiar y desinfectar la habitación dos veces al día con material exclusivo.

Traslado de Pacientes con Precauciones de Contacto

  • Cubrir al paciente con ropa limpia.
  • Cubrir heridas externas.
  • Desinfectar camillas, sillas, etc., que hayan estado en contacto con el paciente.
  • En servicios de diagnóstico por imagen, proteger y desinfectar las superficies de contacto.
  • Las intervenciones quirúrgicas se realizarán al final de la programación del día.
  • Ambulancias: Limpiar y desinfectar superficies y ropa que hayan estado en contacto con el enfermo.

Precauciones Respiratorias

Medidas para evitar enfermedades transmitidas por el aire en gotas menores a 5 micras o microorganismos en polvo en suspensión. Se aplican en casos de:

  • Tuberculosis pulmonar, laríngea o bronquial.
  • Varicela.
  • Sarampión.
  • SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo).
  • Herpes zóster diseminado o localizado en inmunodeprimidos.
  • Meningitis neumocócica.

Entradas relacionadas: