Preamplificadores, Ecualizadores y Procesadores de Señal: Componentes Clave en Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Preamplificador

Sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel de señal e impedancia. Entradas comunes: phono, tuner, tape, CD, AUX, MIC.

RIAA

Preamplificador asociado a la entrada de phono que permite la reproducción de discos de vinilo. Realiza la ecualización inversa a la curva RIAA.

Control de Audibilidad (Loudness)

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano, especialmente a bajos volúmenes.

Características de los Filtros

Ancho de Banda

Es el margen de frecuencias que un dispositivo deja pasar. Queda limitado por las frecuencias en las cuales la señal de salida se atenúa 3 dB.

Factor de Calidad (Q)

En un filtro, determina la selectividad en frecuencia. En un filtro pasabanda, un Q alto implica un ancho de banda estrecho y viceversa.

Tipos de Ecualizadores

Ecualizador Gráfico

Formado por un conjunto de filtros conectados en paralelo. Cada uno modifica la respuesta en frecuencia de una parte de la banda audible.

Ecualizador Paramétrico

Permite modificar la ganancia de un filtro, su frecuencia central y su factor de calidad (Q). Ofrece un control preciso sobre:

  • Variación de la ganancia: Ajusta la amplificación o atenuación de cada banda.
  • Variación del factor de calidad (Q): Modifica el ancho de banda del filtro.
  • Variación de la frecuencia de sintonía: Desplaza la frecuencia central del filtro.

Ecualizador Semiparamétrico

Permite ajustar la frecuencia central y la ganancia, pero no su factor de calidad (Q).

Filtro de Ranura (Notch Filter)

Filtro de banda eliminada que presenta un ancho de banda muy estrecho y una atenuación muy elevada en una frecuencia específica.

Procesadores de Dinámica

Compresor

Atenúa las señales de entrada que exceden un nivel de señal (umbral) prefijado. Reduce el rango dinámico.

Limitador

Es un tipo de compresor cuyo nivel de salida máximo está fijado. Por encima de este punto, la salida permanece constante, independientemente del nivel de entrada.

Puerta de Ruido (Noise Gate)

Impide el paso de la señal hasta que no supere un determinado umbral fijado por el usuario. Elimina el ruido de fondo de bajo nivel.

Mezcladores

Equipo formado por un conjunto de canales amplificadores donde se trata la señal procedente de diferentes fuentes de sonido. Tipos:

  • Mesas de estudio
  • Mesas de PA (Public Address)
  • Mesas de monitores

Punto de Inserción

Conexión en un mezclador que permite establecer un circuito de salida y entrada de la señal correspondiente a un canal, para insertar procesadores externos.

Alimentación Fantasma (Phantom Power)

Un mezclador puede suministrar la tensión de alimentación en corriente continua (generalmente +48V) que necesitan los micrófonos de condensador a través del mismo cable que lleva la señal de audio.

PAD

Atenuador que añade una atenuación fija adicional (típica de 20 dB) a la señal de entrada. Se utiliza para evitar la saturación en señales de alto nivel.

Low Cut (Filtro Pasa-Altos)

La mayoría de los mezcladores incorporan un filtro pasa-altos con una frecuencia de corte baja y pendiente muy abrupta para eliminar ruidos de baja frecuencia (como ruidos de manipulación o vibraciones).

Solo

Permite enviar la señal a la salida de monitor o auriculares sin necesidad de asignar el canal de entrada a una línea de bus principal. Permite la monitorización individual de canales.

Vínculo de Canales Estéreo (Stereo Link)

Permite el control conjunto de dos fuentes de señal de dos canales contiguos de entrada, facilitando el manejo de señales estéreo.

Efectos de Tiempo

Reverberación (Reverb)

Simula el efecto de las reflexiones del sonido en un espacio. Añade ambiente y profundidad al sonido. El registro de las señales, a menudo, se realiza en un estudio y la reverberación se añade posteriormente para crear el ambiente más adecuado.

Retardo (Delay)

Retrasa en el tiempo una copia del sonido original, creando un eco. Puede ser un retardo simple o múltiple.

Entradas relacionadas: