Potencial térmico y energía térmica

Enviado por alexander y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

TEMA1


El mundo material

             

Concepto de materia

: La materia presenta unas dimensiones, es decir , ocupa un lugar en el espacio.

: La materia tiene inercia, es decir , opone recistencia a modificar su estar de reposo o de movimiento.

Densidad: Concepto y aplicación en el medio físico


: La materia es la causa de la gravedad o gravitación, es decir , la atracción que actúa entre objetos materiales aunque se encuentren separados por grandes distancias.

Diferencia entre cuerpo y sistema material


Se denomina cuerpo material a toda forma de materia con límites propios definidos.

Se denomina sistama material a toda forma de materia sin morfología propia o cuyos límites son imprecisos , ya sea por su maturaleza o por su extensión.

TEMA2


Materia y energía

Concepto de energía y carácterísticas principales


La capacidad para realizar un trajo.La de transformar , obrar o poner en movimiento.

Relación entre materia y energía: transformaciones


La matería ni se crea ni se destrulle , se transforma en energía.

Energías renovables y no revobles: Concepto , aplicaciones y relación ebtre ellos


Energías renovables:


Son las energías que son reutilizables y no contaminantes.

- concepto

1. Energía geotermica

2. Energía hidráulica.- aplicaciones

3. Energía solar

1. Energía geotermica su relación entre ella es el aprovechamiento del calor

2. Energía hidráulica su relación entre ella es la fuerza del liquido elemento.- relación entre ellas

3. Energía solar su relación entre ella es el aprovechamiento de la luz para calentar y producir energía eléctica

Energías no renovables:


Son las energías que una ves utilizadas ya no surven.

- concepto

1. Energía de los combustibles fósiles

2. Energía nuclear.- aplicaciones

3. Energía de los biocombustibles


1. Energía de los combustibles fósiles su relación entre ella es que el combustible se quemo y no se puede vlver ha utilizar.


2. Energía nuclear su relación entre ella es la fusión de los átomos del núcleo para producir energía.

- relación entre ellas

3. Energía de los biocombustibles su relación entre ella


TEMA3


La energía que nos mueve.

Principales fuentes energéticas de consumo en Canarias


1. La eólica

2. La solar

3. La petrolio

Recursos útiles en Canarias y su uso


La eólica: Se utiliza para producir luz.

La solar: Se utiliza para calentar el agua y para producir luz.

La petrolio. Se utiliza para los coches y las maquinas.

TEMA4


El calor y la temperatura.

Temperatura.Concepto y medida


Temperatura:


La temperatura es una medida del calor o energía térmico de las partículas en una sustancia.

- concepto

La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia.

- medida

Calor y equilibrio trmico: Relación y aplicación en casos prácticos


Cuando dos sistemas o cuerpos que se encuentran en desequilibrio térmico entran en conacto, el de mayor temperatura transfiere energía térmica al de menor temperatura hasta consegir el equilibrio térmico.

El calor es la transferencia de energía de un sistema o cuerpo que se halla a mayor temperatura a otro de menor temperatura.

Transmión de calor: conducíón , convección y radiación


Conducción:


El proceso por el que se transmite calor de un punto a otro de un sólido se denomina conducción.

En la conducción se transmite energía térmica , pero no materia


Convección:


La convección es el proceso por el que se transfiere energía térmica de un punto a otro de cualquier fluido ( líquido o gas ) debido al movimiento del propio fluido.

Radiación:


La radiación es el proceso de transferencia del calor por el que los cuerpos emiten energía que puede propagarse por el vacío.

TEMA5


El sonido.

Cualdades del sonido. Intensidad , tono y imbre


Intensidad:


La intensidad o el volumen es la cualidad que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles y esta relacionado directamente con la magnitud física " intensidad de la onda " que es la cantidad de energía que transporta la onda por unidad de superficie y unidad de tiempo.

Tono:


Cuando se menciona el tono de un sonido , se suele diferenciar entre graves y agudos.
Estos tonos están relacionados con la frecuencia de la vibración que provoca el sonido.

Tímbre:


El eco se produce cuando el sonido se refleja en una superficie que se encuentra como mínimo a 17m de distancia del emisor.

Reverberación:


Si la distancia es menor de 17m , no se perciben dos sonidos distintos , sino un único sonido prolongado , fenómeno que se conoce como reverberación.

Contaminación acústica:Causas , cosecuencias y medidas


Causas:


La contaminación acústica contituye unade las formas de contaminación asociadas a las vida en los núcleos urbanos. A niveles superiores a esos 65 db produce problemas de irritabilidad, fatiga y estrés , que pueden provocar alteraciones psicológicas.

Consecuencias:


Medidas. Medidas pasivas:


T'ratan de amortiguar el impacto sonoro , pero no eliminan los focos de emisión del sonido.Entre las medidas pasivas , se encuentran las pantallas acústicas , las medidas de protección laboral.

Medidas activas:


Tienen como objetivo erradicar los focos de contaminación ocústica.Entre las medidas activas , cabe mencionar las investigaciones para mejorar los filtros silenciadores de motores o máquinas , las medidaspara para prohibir o limitar el trafico.

Entradas relacionadas: