Potencial de Membrana: Difusión, Ecuación de Nernst y Bomba Sodio-Potasio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 95,66 KB
Clase N°1: Potencial de Membrana
Física Básica de los Potenciales de Membrana
Potenciales de Membrana Provocados por Difusión
Los "potenciales de difusión" son producidos por una diferencia de concentración iónica a ambos lados de la membrana.
- La concentración de K+ es alta dentro de la membrana de la fibra, pero muy baja fuera de la misma.
- La membrana es permeable solo a iones K+.
- Debido al gran gradiente de concentración desde el interior al exterior, hay una intensa tendencia a que los iones difundan hacia afuera.
- Esto genera electropositividad fuera de la membrana y electronegatividad dentro.
- En 1 ms, la diferencia de potencial entre el interior y el exterior (potencial de difusión) es suficientemente grande como para bloquear la difusión neta de K+ hacia afuera.
- En una fibra nerviosa normal, la diferencia de potencial necesaria es de aproximadamente 94 mV, con negatividad en el interior de la membrana de la fibra.
- Existe una concentración elevada de iones Na+ fuera de la membrana y una concentración baja de Na+ dentro.
- La membrana es permeable a iones Na+.
- La difusión de Na+ hacia el interior crea un potencial de membrana de polaridad opuesta.
- Se necesita un potencial de membrana suficientemente alto para bloquear la difusión neta de Na+ hacia el interior.
- Este potencial es de aproximadamente 61 mV positivos en el interior de la fibra.
Conclusión: Una diferencia de concentración de iones a través de una membrana puede crear un potencial de membrana.
Relación del Potencial de Difusión con la Diferencia de Concentración: Potencial de Nernst
Potencial de Nernst
El potencial de Nernst es el nivel del potencial de difusión a través de una membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion particular a través de la misma. Se determina por el cociente de las concentraciones de ese ion específico en los dos lados de la membrana.
Ecuación de Nernst
A mayor cociente:
- Mayor es la tendencia del ion a difundir.
- Mayor es el potencial de Nernst necesario para impedirlo.
Cálculo del Potencial de Difusión Cuando la Membrana es Permeable a Varios Iones Diferentes
El potencial de difusión que se genera depende de tres factores:
- La polaridad de la carga eléctrica de cada uno de los iones.
- La permeabilidad de la membrana (P) a cada ion.
- Las concentraciones (C) de los respectivos iones en el interior (i) y en el exterior (o) de la membrana.
Consideraciones adicionales:
- Los iones Na+, K+ y Cl- son los más importantes en la generación de potenciales de membrana en las fibras nerviosas y musculares.
- El grado de importancia de cada uno de los iones en la determinación del voltaje es proporcional a la permeabilidad de la membrana para ese ion particular.
- Un gradiente positivo de concentración iónica desde el interior de la membrana hacia el exterior produce electronegatividad en el interior de la membrana. Lo contrario ocurre cuando el gradiente es negativo.
- La permeabilidad de los canales de sodio y de potasio experimenta cambios rápidos durante la transmisión de un impulso nervioso, mientras que la de los canales de cloro no cambia significativamente.
Bomba de Sodio-Potasio
- Es una bomba electrógena porque bombea más cargas positivas hacia el exterior.
- Transporta iones de Na+ hacia el exterior e iones de K+ hacia el interior.
- Incluso en una célula en reposo, hay un escape constante de iones K+ y una pequeña pérdida de iones Na+. La bomba Na+/K+ contrarresta estos flujos, manteniendo el potencial de membrana en reposo.