El Poder Político: Orígenes, Usos y Dominio en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Poder y Poder Político

El hecho de que los seres humanos nos agrupemos en sociedades cada vez más complejas obliga a que sus miembros se especialicen en ciertas tareas. Esta especialización y división del trabajo tiene por finalidad hacer la vida más fácil a las personas que componen el núcleo social. Algunos individuos o grupos de individuos, con la intención de organizar tareas, desempeñan la misión de dirigir las acciones de los miembros del grupo, toman decisiones que afectan a toda la colectividad e incluso ejercen cierto dominio sobre los demás, obligando a seguir sus indicaciones.

Usos del Término Poder

El término "poder" es fundamental a la hora de explicar las diferentes formas que adoptan las relaciones sociales entre individuos, modos de gobierno o tipos de dominación social. Sin embargo, el sentido que dicho término posee no es único:

  • Como dominio: Hace referencia a la facultad o capacidad que alguien tiene para mandar algo.
  • Como fuerza: Indica fortaleza, vigor, capacidad que se posee para hacer algo.
  • Como posesión: Se usa para indicar que algún objeto pertenece a alguien.
  • Como potestad: Se emplea normalmente para referirse a la fuerza coactiva del Estado.
  • Como gobierno: Alude directamente al gobierno de algunos grupos políticos.

Poder y Dominio

Uno de los usos más habituales del término "poder" hace referencia a la capacidad que pueda poseer un individuo o grupo de individuos para imponer su voluntad sobre otros. A esta relación en la que unos sujetos están sometidos a otros se la denomina habitualmente relaciones de dominio.

El Dominio de los Hombres

Para una larga tradición de la filosofía política que tiene su origen en la Grecia clásica, toda forma de poder político implica la dominación de unos individuos sobre otros. El filósofo griego Aristóteles, apoyándose en esta relación de dominación, clasificó las diferentes formas de organización política según quién o quiénes fuesen los individuos que ejercen el poder. Así pues, poder y dominio están unidos de forma indisociable; esta unión se da en todas las formas de agrupación humana, sea cual sea su nivel de complejidad.

El Dominio de las Leyes

No todas las formas de organización política pueden definirse dentro del esquema del dominio de unos hombres sobre otros. Los sistemas democráticos occidentales acabaron por imponer el dominio a los hombres bajo la forma de las leyes. Sin embargo, nada tiene que ver con la obediencia a una ley que los propios sujetos aceptan. Bajo la perspectiva del dominio de la ley, el poder político se corresponde con la capacidad que los individuos poseen al actuar de forma coordinada para aceptar las leyes. De esta manera, cuando decimos que alguien ostenta el poder, en realidad estamos refiriéndonos a que posee la capacidad de actuar en nombre del grupo al que representa. Esta representatividad otorga autoridad a quien está en el poder.

Entradas relacionadas: