Pliegue homoclinal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Las deformaciones que se producen en las rocas dependen de:
- Sus carácterísticas internas (composición química y textura). La arcilla ofrece un comportamiento más plástico que el granito que es más frágil.
- La temperatura.
- La presión litostática.
- La presencia de agua u otros fluidos.
- El tiempo durante el que actúa un esfuerzo. Así, una roca rígida sometida de manera prolongada a un determinado esfuerzo puede comportarse de forma plástica.
El incremento de cualquiera de estos factores favorece el comportamiento plástico de las rocas. Esto permite que el granito u otras rocas similares, en un ambiente seco y a la presión y temperatura de la superficie terrestre no se deformen plásticamente y que a una cierta profundidad si lo haga.
Por tanto las rocas presentan dos tipos de comportamientos ante las deformaciones o bien se deforman plásticamente formanopliegues, o bien se fracturan originando fallas y diaclasas.
Como se indica en el dibujo, los elementos de un pliegue son:
- La charnela o línea de mayor curvatura de cada uno de los estratos que conforman un pliegue.
- El eje del pliegue o intersección del plano axial con la superficie del terreno que indica la dirección del pliegue.
- Los flancos que son las zonas situadas a ambos lados del eje o de la charnela.
- El plano axial.
Es el plano que comprende todos los puntos que conforman la charnela. - El núcleo o parte más interna del pliegue.
- La cresta que es la línea que forman los puntos de máxima altura topográfica de un pliegue.
- El valle que se corresponde con los puntos de menor altitud.
Por otro lado en un pliegue podemos distinguir una serie de ángulos que forman los planos y ejes definidos en él. Así distinguimos:
Vergencia
Es el ángulo que forma el plano axial con un plano horizontal.Inmersión
Es el ángulo que forma el eje del pliegue con la horizontal.
Si consideramos la convexidad podemos definir dos tipos de pliegues:
Anticlinales
Son pliegues que presentan una superficie convexa hacia el exterior del pliegue. En ellos los estratos que conforman el núcleo son los más antiguos y los más modernos se localizan en los flancos.Sinclinales
Son pliegues que presentan una superficie convexa dirigida hacia el interior del pliegue. En este caso los estratos más modernos están situados en el núcleo y los más antiguos en los flancos.