Planificación Estratégica Empresarial: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Planificación Estratégica: Conceptos Clave

La planificación estratégica es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los bienes y servicios que se proveen.

Citas Célebres sobre Planificación

  • Peter Drucker: "La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones a futuro, sino en el futuro de las decisiones que tomamos en el presente."
  • Jorge Ahumada: "La planificación es una metodología para escoger entre alternativas que se caracteriza porque permite verificar la prioridad, factibilidad y compatibilidad de los objetivos y permite seleccionar los instrumentos más eficientes."

Definición y Características de la Planificación

Planificar es decir de antemano qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y quién deberá llevarlo a cabo.

La planificación es el conjunto de métodos y técnicas que permiten ordenar de forma previa y racional un proceso. Debe concebirse como un medio (un conjunto articulado de técnicas, instrumentos y herramientas específicas) para el logro de un fin, objetivo o propósito.

La planificación es un proceso:

  • Orientado a facilitar la toma de decisiones.
  • Dinámico, sujeto a un continuo reajuste y revisión de lo planificado para adaptarlo constantemente a las circunstancias.
  • Intelectual.
  • Práctico.
  • Adaptable.

La planificación determina:

  • Qué
  • Cómo
  • Cuándo
  • Quién

La planificación debe tener un fin, objetivo o propósito definido.

Puntos a Definir durante el Estudio de una Planificación

  1. Definir la situación problemática.
  2. Ver cuál es el interés por cambiar.
  3. Establecer responsabilidades.
  4. Definición de recursos.
  5. Análisis.
  6. Establecer planes de acción.
  7. Ejecución.
  8. Evaluación.

Tipos de Planes

  • Estratégicos
  • Tácticos
  • Operativos

Planificación Estratégica

Es un proceso a través del cual una organización define sus objetivos de mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar dichos objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas estrategias.

Fases de la Planificación Estratégica

  1. Definición de misión, visión, valores y objetivos.
  2. Diagnóstico interno de la organización.
  3. Diagnóstico externo de la organización.
  4. Formulación de estrategias.

Planificación Táctica

Proceso enfocado a una determinada unidad organizacional y define sus objetivos a mediano plazo. Varios planes tácticos se transforman en la planificación estratégica.

Planificación Operativa

Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve diversas partes de la organización. Se utiliza para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito a corto plazo.

Componentes del Proceso de Planificación

La planificación es un proceso del cual forman parte:

  • Planes
  • Programas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Tareas

Plan

El propósito de un plan se encuentra en la previsión, la programación y la coordinación de una secuencia lógica de eventos. Es un producto de la planificación, un resultado inmediato, el evento intermedio entre el proceso de planificación y el proceso de implementación del mismo. Es un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objeto de dirigirla y encauzarla.

Un plan debe responder las preguntas:

  • Quién
  • Cuándo
  • Dónde
  • Cómo
  • Qué

La planificación define dónde estamos y hacia dónde vamos. El plan define la situación actual y los objetivos a alcanzar. Agrupa varios programas y sus respectivos proyectos, actividades y tareas, con miras a lograr los objetivos de la organización.

Programas

Un programa es un conjunto de proyectos coordinados que se ejecutan para lograr objetivos específicos con arreglo a parámetros de tiempo, costo y desempeño definidos. Es un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí y que son de similar naturaleza.

En resumen: El programa es una serie de pasos en secuencia para llevar a cabo un plan. Primero el plan, luego el programa.

Proyecto

Los proyectos son un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales.

Preguntas a responder sobre lo que se quiere hacer:

  • Qué
  • Por qué
  • Para qué
  • Cuánto
  • Dónde
  • Cómo
  • Quiénes
  • Con qué

Etapas del Proyecto

  1. Diagnóstico
  2. Planificación
  3. Ejecución
  4. Evaluación

Actividad

La actividad es el medio de intervención sobre la realidad, mediante la realización secuencial e integrada de diversas tareas.

Tareas

Las tareas son las medidas más simples que constituyen las actividades. Un conjunto de tareas configura una actividad.

¿Para qué se Planifica?

  • Para lograr el uso eficiente de los recursos.
  • Para lograr el establecimiento de metas que desafíen a todos a trabajar en la búsqueda de un mejor rendimiento.
  • Para lograr un trabajo en equipo y espíritu de cooperación.

Planificación en Base a Objetivos

Debemos tener clara la diferencia entre objetivo y meta:

  • Objetivo: Fin común a toda la organización.
  • Meta: Fin exclusivo de un área o nivel de la organización.

Entradas relacionadas: