Placa Base: El Corazón de un Ordenador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Definición
La placa base es una placa de circuito integrada donde se conectan los componentes de un ordenador. Está fabricada de un material sintético donde se sitúan los circuitos eléctricos llamados BUSES, que conectan distintos puertos y dispositivos electrónicos.
Partes de la Placa Base
Partes:
- Entradas/Salidas
- Puertos
- Entrada de alimentación
- PCI's
- Microprocesador
- Tarjeta de vídeo
- PCI Express
- Memoria RAM
- Zócalo
- BIOS
- IDE'S
- Chipset
- Puente sur
- Puente norte
- Pila
Conexiones y Puertos
Los puertos o anclajes tienen diferentes formas:
- Socket para el microprocesador
- Ranura de expansión o slots para las memorias
Pila
Pila: Mantiene alimentada la BIOS cuando el PC está desconectado de la corriente y suele tener vida útil bastante larga (PC siempre encendido + tiempo).
Microprocesador
Microprocesador: Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado.
Partes del Microprocesador
Dos partes:
- Lógica: Aritmeticológicas y la unidad de control.
- Física:
- Zócalo: Se inserta el procesador, permitiendo la conexión con el resto del equipo.
- Encapsulado: Lo que rodea a la oblea de silicio, dándole consistencia y protección para impedir su deterioro.
- Chipset: Conjunto de chips encargado de funciones del equipo.
Funciones del Microprocesador
- Función: Controlar todas las funciones de la CPU.
- Fabricantes: AMD e Intel.
Reloj del Microprocesador
Dentro de la unidad de control hay un reloj: proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes, que marcan los instantes en que han de comenzar los distintos pasos de que consta cada instrucción. La velocidad del reloj es la velocidad a la que un procesador ejecuta instrucciones. Mientras más rápido sea el reloj, más instrucciones puede procesar el CPU por segundo. La velocidad se mide en megahercios y gigahercios. Un PC a 2,2 GHz tiene 2.200 millones de ciclos.
Chipset
Chipset: Grupo de circuitos integrados que están colocados de fábrica en el cuerpo de la placa base.
Funciones del Chipset
- Función: Establecer la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC (procesador, placas de video, memorias RAM y ROM).
Tipos de Chipset
- Nortbridge: Interconectan el microprocesador y la memoria RAM, controlando todas las tareas de acceso entre estos elementos y los puertos PCI y AGP.
- Southbridge: Comunica el procesador con todos los periféricos conectados al equipo, controla también los puertos USB, CD y DVD.
Los fabricantes más importantes son las compañías Intel, NVIDIA, Silicon Integrated Systems, AMD, ATI Technologies y VIA Technologies.
Ventilador
Ventilador: Ayuda a mantener el procesador refrigerado y protegido contra sobrecalentamientos.
Disipador de Calor
Disipador de calor: Mantiene el procesador a una temperatura apropiada. Pieza metálica que está integrada en la CPU y lo que hace es absorber el calor del procesador y lo envía a una estructura de aluminio en forma de ranuras para que se disipe.