La Pirámide de Maslow y la Clasificación de Bienes y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Pirámide de Maslow

Desde las necesidades más básicas hasta las más complejas, la Pirámide de Maslow está compuesta por cinco niveles. Las necesidades básicas se encuentran en la base de la pirámide y las más complejas se encuentran en la parte alta.

Las cinco categorías de necesidades de la Pirámide de Maslow son:

  1. Fisiológicas
  2. De seguridad
  3. De afiliación
  4. De reconocimiento
  5. De autorrealización

Tipos de Necesidades

Necesidades Fisiológicas:

Incluyen las necesidades vitales para la supervivencia y son de orden biológico. Dentro de este grupo, encontramos necesidades como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio. Maslow piensa que estas necesidades son las más básicas en la jerarquía, ya que las demás necesidades son secundarias hasta que no se hayan cubierto las de este nivel.

Necesidades de Seguridad:

Las necesidades de seguridad son necesarias para vivir, pero están a un nivel diferente que las necesidades fisiológicas. Es decir, hasta que las primeras no se satisfacen, no surge un segundo eslabón de necesidades que se orienta a la seguridad personal, al orden, la estabilidad y la protección. Aquí se encuentran: la seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud, etc.

Necesidades de Afiliación:

Maslow describe estas necesidades como menos básicas, y tienen sentido cuando las necesidades anteriores están satisfechas. Ejemplos de estas necesidades son: el amor, el afecto y la pertenencia o afiliación a un cierto grupo social y buscan superar los sentimientos de soledad. Estas necesidades se presentan continuamente en la vida diaria, cuando el ser humano muestra deseos de casarse, de tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de una iglesia o asistir a un club social.

Necesidades de Reconocimiento:

Tras cubrir las necesidades de los tres primeros niveles de la Pirámide de Maslow, aparecen las necesidades de reconocimiento como la autoestima, el reconocimiento hacia la propia persona, el logro particular y el respeto hacia los demás; al satisfacer dichas necesidades, la persona se siente segura de sí misma y piensa que es valiosa dentro de la sociedad; cuando estas necesidades no son satisfechas, las personas se sienten inferiores y sin valor.

Necesidades de Autorrealización:

Por último, en el nivel más alto se encuentran las necesidades de autorrealización y el desarrollo de las necesidades internas, el desarrollo espiritual, moral, la búsqueda de una misión en la vida, la ayuda desinteresada hacia los demás, etc.

Clasificación de Bienes y Servicios

Según su Escasez:

  • Bienes libres: Están disponibles en forma libre en la naturaleza.
  • Bienes económicos: Se caracterizan porque no se hallan en la naturaleza.

Según su Función:

  • Bienes de consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad.
  • Bienes de capital: No procuran una satisfacción inmediata.

Según la Relación entre los Productos:

  • Bienes sustitutivos: Aquellos que satisfacen una misma necesidad.
  • Bienes complementarios: Aquellos que es necesario consumir conjuntamente.

Según su Grado de Elaboración:

  • Bienes finales: Aptos para el consumo.
  • Bienes intermedios: Son los que requieren de una transformación para llegar a ser bienes finales.

Según su Carácter Público o Privado:

  • Bienes públicos: Aquellos que pertenecen a la sociedad y de cuyo consumo no se excluye a nadie.
  • Bienes privados: Pertenecen a un individuo o familia.

Entradas relacionadas: