Perturbación vibratoria que se propaga en un medio elástico en forma de ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

-Los fenómenos que se repiten a intervalos regulares de tiempo se llaman fenómenos periódicos.
El movimiento periódico que hace un cuerpo desde cualquier posición hasta que vuelve a pasar, movíéndose en el mismo sentido, se llama oscilación o ciclo completo.

-Un movimiento periódico se cartacteritza por su periodo y por su frecuencia.
Llamamos
período el tiempo que dura un ciclo u oscilación completa de un fenómeno periódico. Llamamos frecuencia el número de ciclos u oscilaciones completas efectuadas por unidad de tiempo.

-En un movimiento oscilatorios, se llama elongación la distancia entre la posición que ocupa el cuerpo en un momento determinado y la posición central o de equilibrio. El valor máximo de elongación, es decir, la distancia entre la posición más extrema y el de equilibrio, es la amplitud.

-Se llama movimiento ondulatorio la propagación de un movimiento oscilatorios o vibratorio a través de un medio.

-Una onda es una perturbación que se propaga en el espacio sin transporte de materia:

-Una onda es transversal cuando las partículas del medio vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

-Una one se longitudinal cuando las partículas del medio oscilan en la misma dirección de propagación de la onda.

-La longitud de onda es la distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en fase.

-La velocidad de desplazamiento de las ondas depende de las carácterísticas del medio en que se propagan. La velocidad es constante para un mismo medio con unas determinadas carácterísticas.

-Algunas de las propiedades más importantes de las olas son las siguientes: la reflexión, la refracción, la interferencia y la absorción.

-El sonido es una vibración que se transmite en forma de ondas longitudinales. No se propaga en el vacío.

-La intensidad de un sonido es la cualidad que nos permite distinguirlo como fuerte o débil.

-El tono de un sonido es la q alidad que permite identificarlo como agudo o grave.

-El timbre es la cualidad que nos permite distinguir dos sonidos de la misma intensidad y tono.

-Laintensidad fisiológica o sonoridad es la sensación más o menos intensa percibida por nuestro oído. Para medirla utilizamos un sonómetro. La unidad de medida de la sonoridad es el decibelio, que se simboliza con dB.

-Las ondas sonoras penetran por el conducto auditivo externo de nuestra oreja y hacen vibrar el tímpano.

Esta vibración se transmite hacia el oído interno para la cadena de huesecillos, al caracol, las vibraciones se convierten en impulsos que se comuniquenn el cerebro mediante el nervio auditivo, y entonces, producen la sensación sonora.

Entradas relacionadas: