Personajes mortales e inmortales de la odisea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB
El género épico es una narración heroica en verso y supone una de las primeras manifestaciones literarias de una civilización. El poeta aborda las hazañas de un héroe individual o colectivo tomando como base una serie de materiales legendarios que constituyen el legado de tradiciones orales de un pueblo.-La historia se ocupa de explicar el desarrollo de los hechos que relata el poeta está investido de una misión de celebración el historiador y el poeta épico tienen en común el acto narrativo pero el primero explica la historia mientras que el segundo la cuenta.-Las dos primeras obras que conservamos son la Ilíada y la odisea de Homero y Son la continuación de una tradición épica oral iniciada varios siglos antes. Son ejemplos de la épica heroica de la cual es representante Virgilio. -Las epopeyas antiguas comienzan con un premio que suele mostrar la temática de la obra.
Entre las formas estructurales se encuentra la comparación o la parábola. El metro común es el hexámetro dactílico.-La obra épica se originó en una cultura que reconocía la presencia de lo divino en las manifestaciones de la naturaleza y en la acción humana. Al perder el mito su valor cultural ocasiónó la evolución del género de la narración épica a la histórica. -Hay tres tipos de epopeya una papilla legendaria una epopeya está histórica histórica y una epopeya histórica.
Bellum Poenicum sigue utilizando el verso Saturno para elegir el tema de la primera guerra púnica en la que participo. Sigue apareciendo elementos legendarios como la partida de Eneas de Troya. El poema de nervio es de carácter nacionalista con exaltaciones de valores romanos.
Virgilio nacíó en Andes, el 15 de Octubre del año 70 a.C. Murió en Brindisi el 21 de Septiembre del año 19 a.C,. Sus padres eran campesinos que proyectaron para su hijo una carrera de abogado o político. En el 55 a.C toma la toga viril y parte hacia Milán donde completa su formación estudiando lengua y literatura griega.Cuando Virgilio para iniciar sus estudios para ser abogado llega a Roma en el año 54 se encuentra en plena efervescencia la llamada escuela neoterica. Las tendencias literarias latinas avión evolucionado mucho desde los siglos III y II a.C. Los poetas ya no se limitaban a traducir el material de la épica de la tragedia griega en metros y construcciones forzadas barrocas y desequilibradas que la lengua latina toleraba difícilmente.-Se dedicó a 11 años a escribir la que será su obra maestra La Eneida poema épico compuesto en 12 libros. En el poema hay dos partes muy diferenciadas los seis primeros capítulos son parecidos a la Odisea y los seis restantes imitan la Ilíada.- relaciona esta obra con la Urbs: Augusto, se consideraba descendiente de Iulo, hijo de Eneas, que a su vez era hijo de la diosa de Venus.- Destaca la abundancia de comparaciones.
Ovidionacíó el 43 a.C en Sulmona. Estudio retórica en Roma y Atenas. Tras su gran obra épica Metamorfosis fue desterrado por Augusto en el año 8 a.C a la ciudad de Tomi. Esto fue debido a su poema didáctico Ars Amatoria (el arte de amar). En su obra Metamorfosis se propuso hacer un poema filosófico en 15 libros. El poeta hizo de todo el conjunto una especie de epopeya (perpetuum carmen). Su poema se divide en cuatro secciones: primero, narra los amores de los dioses por mujeres mortales,luego la metamorfosis, después los amores entre mortales y en la parte final del libro los amores de la mitología romana. -Los dioses de Ovidio están humanizados y tratados a veces con ironía. El tema fundamental son las pasiones y el amor es el gran protagonista.-
Lucano nacíó en Córdoba. Era sobrino de Séneca el filósofo y, como él, de pensamiento estoico y víctima del emperador Nerón. Escribíó una epopeya Farsalia,en 10 libros y 8060 hexametros en la que narra la Guerra Civil entre Pompeyo y César. El poema es histórico. Es una obra anticlasica, que presenta los siguientes cambios a diferencia de Virgilio:1) Lucano canta la disolución y el fin de la República. 2) las intervenciones del elemento divino se reducen a prodigios o a conjuros. 3)El poema está dedicado a Nerón y no las musas o al propio Dios Apolo.-La Farsalia está caracterizada por la ausencia de toda intervención divina. Expone el enfrentamiento de dos personalidades excepcionales César y Pompeyo, es un poema polémico debido a la voluntad expresa de romper con la tradición.
Épica Flaviana alentada por la dinastía Flavia la poesía épica se cultivó mucho en este periodo que tuvo muy poco de legendario.
Entre las formas estructurales se encuentra la comparación o la parábola. El metro común es el hexámetro dactílico.-La obra épica se originó en una cultura que reconocía la presencia de lo divino en las manifestaciones de la naturaleza y en la acción humana. Al perder el mito su valor cultural ocasiónó la evolución del género de la narración épica a la histórica. -Hay tres tipos de epopeya una papilla legendaria una epopeya está histórica histórica y una epopeya histórica.
Livio Andrónico
Era un griego llegado de Tarento como prisionero tras la victoria romana del 272 a. C. Su formación le aseguró un trabajo como instructor y acabaría consiguiendo la libertad y con ellas su condición de liberto. Confecciónó con fines didácticos el poemas homéricos de la odisea. Fue fiel al referente cultural del que partía.Gneo Nevio
Nacíó en campaña y fue contemporáneo de Andrónico. Escribíó comedias varias tragedias y el poemaBellum Poenicum sigue utilizando el verso Saturno para elegir el tema de la primera guerra púnica en la que participo. Sigue apareciendo elementos legendarios como la partida de Eneas de Troya. El poema de nervio es de carácter nacionalista con exaltaciones de valores romanos.
Quinto Ennio
Nacíó en Rusia. Su actividad principal fue la docencia y la literatura. Eligió en latín para su producción poética. Su obra épica es Annales en 18 libros. Se narra la historia de Roma desde sus orígenes troyanos hasta el año 171 a. C. Retoma el hexámetro y fue más conservador en el argumento utilizando la técnica de los analistas.Virgilio nacíó en Andes, el 15 de Octubre del año 70 a.C. Murió en Brindisi el 21 de Septiembre del año 19 a.C,. Sus padres eran campesinos que proyectaron para su hijo una carrera de abogado o político. En el 55 a.C toma la toga viril y parte hacia Milán donde completa su formación estudiando lengua y literatura griega.Cuando Virgilio para iniciar sus estudios para ser abogado llega a Roma en el año 54 se encuentra en plena efervescencia la llamada escuela neoterica. Las tendencias literarias latinas avión evolucionado mucho desde los siglos III y II a.C. Los poetas ya no se limitaban a traducir el material de la épica de la tragedia griega en metros y construcciones forzadas barrocas y desequilibradas que la lengua latina toleraba difícilmente.-Se dedicó a 11 años a escribir la que será su obra maestra La Eneida poema épico compuesto en 12 libros. En el poema hay dos partes muy diferenciadas los seis primeros capítulos son parecidos a la Odisea y los seis restantes imitan la Ilíada.- relaciona esta obra con la Urbs: Augusto, se consideraba descendiente de Iulo, hijo de Eneas, que a su vez era hijo de la diosa de Venus.- Destaca la abundancia de comparaciones.
Ovidionacíó el 43 a.C en Sulmona. Estudio retórica en Roma y Atenas. Tras su gran obra épica Metamorfosis fue desterrado por Augusto en el año 8 a.C a la ciudad de Tomi. Esto fue debido a su poema didáctico Ars Amatoria (el arte de amar). En su obra Metamorfosis se propuso hacer un poema filosófico en 15 libros. El poeta hizo de todo el conjunto una especie de epopeya (perpetuum carmen). Su poema se divide en cuatro secciones: primero, narra los amores de los dioses por mujeres mortales,luego la metamorfosis, después los amores entre mortales y en la parte final del libro los amores de la mitología romana. -Los dioses de Ovidio están humanizados y tratados a veces con ironía. El tema fundamental son las pasiones y el amor es el gran protagonista.-
Lucano nacíó en Córdoba. Era sobrino de Séneca el filósofo y, como él, de pensamiento estoico y víctima del emperador Nerón. Escribíó una epopeya Farsalia,en 10 libros y 8060 hexametros en la que narra la Guerra Civil entre Pompeyo y César. El poema es histórico. Es una obra anticlasica, que presenta los siguientes cambios a diferencia de Virgilio:1) Lucano canta la disolución y el fin de la República. 2) las intervenciones del elemento divino se reducen a prodigios o a conjuros. 3)El poema está dedicado a Nerón y no las musas o al propio Dios Apolo.-La Farsalia está caracterizada por la ausencia de toda intervención divina. Expone el enfrentamiento de dos personalidades excepcionales César y Pompeyo, es un poema polémico debido a la voluntad expresa de romper con la tradición.
Épica Flaviana alentada por la dinastía Flavia la poesía épica se cultivó mucho en este periodo que tuvo muy poco de legendario.
Destacan las siguientes obras:•Punnica, de Silio Itálico(25-101d.C) que trata sobre la segunda guerra púnica en 17 libros. •Argonautica, de Valerio Flaco(40-90d.C) un poema en 8 libros de tema mitológico. •Tebaida y Aquileida, de Papinio Estacio (45-95d.C) ambas de contenido mitológico, la primera narra la expedición de los siete contra Tebas y el enfrentamiento de los hijos de Edipo. La segunda pretendía narrar todas las hazañas del héroe Aquiles pero su prematura muerte solo le dejo escribir dos libros sobre su infancia y su juventud.