Personajes y Deidades de la Roma Antigua: Historia, Religión y Legado Cultural
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Personajes Clave de la Monarquía Romana
Lucio Tarquinio Prisco
Durante el reinado de Anco Marcio, llegó a Roma Lucio Tarquinio, un hombre opulento y prudente. Su esposa era Tanaquil, mujer de gran sabiduría. Tarquinio rápidamente se ganó la amistad de Anco Marcio y el afecto del pueblo romano gracias a su riqueza y generosidad. Ambicioso y deseoso de reinar, sus sabios consejos contribuyeron a la fama de Roma. Anco Marcio lo nombró tutor de su hijo, pero tras su muerte, mientras su hija estaba ausente y su hijo ignoraba la patria, el pueblo prefirió a Tarquinio como rey por su prudencia. Murió asesinado por orden de los hijos de Anco Marcio.
Servio Tulio
Servio Tulio, de origen humilde, fue considerado el niño más hermoso del reino de Tarquinio Prisco. Se decía que era hijo de una esclava, la reina Latina. Un prodigio marcó su infancia: mientras dormía, su cabeza se vio rodeada de llamas, un presagio que Tanaquil interpretó como signo de grandeza. Murió a causa de las intrigas de su propia hija.
Lucrecia
Durante el asedio de Ardea, ciudad situada a ocho millas de Roma, Lucrecia, esposa de Colatino, fue víctima de la violencia de Tarquinio el Joven, hijo del rey. A pesar de su resistencia, Tarquinio la violó bajo amenaza de espada. Al día siguiente, Lucrecia reveló el ultraje a su familia y se quitó la vida, un acto que desencadenó la caída de la monarquía y el establecimiento de la República Romana.
Deidades Romanas
Dios Apolo
Hermano gemelo de Diana, Apolo era el dios del sol, la música, la poesía y las artes. Se le representaba con arco y flechas, lira o arpa, y una corona de laurel, símbolo de victoria e inmortalidad. Protector de las sibilas y los poetas, sus oráculos eran revelados en el templo de Delfos a través de la Pitia y en la caverna de Cumas. Los romanos le rendían culto como dios de la luz y la profecía.
Diosa Juno
Esposa de Júpiter y hija de Saturno, Juno era la diosa del cielo, el matrimonio y la protección de las mujeres. Se la representaba con una diadema y su animal sagrado era el pavo real. Reina del cielo, a menudo se enfrentaba a su esposo. Juno y Júpiter tuvieron una hija, la diosa Marte (Hebe en griego). Los romanos le dedicaban el mes de junio.
Dios Baco
Baco era el dios del vino, la vendimia y el éxtasis. Sus atributos eran las uvas, las hojas de vid, el tirso y las panteras. Sus seguidores, ninfas y sátiros, celebraban los bacanales, ritos en los que se bebía, se tocaba el tambor y se danzaba. Su esposa era Ariadna.
La Religión Romana
La religión tradicional romana no se centraba inicialmente en la salvación en el más allá, sino en el establecimiento de un vínculo (religio) entre los dioses y los hombres. Existían dos tipos de cultos:
- Cultos privados (sacra privata): Practicados en el hogar por cada familia, veneraban a Vesta (diosa del fuego del hogar), los Lares (espíritus protectores de la casa), los Manes (espíritus de los antepasados) y los Penates (dioses de la despensa y la abundancia familiar). La fiesta ritual se celebraba en el aniversario del nacimiento del pater familias. En cada casa había un lararium, un altar donde se conservaban las imágenes de los Lares. Estos cultos eran de gran importancia y explican la relevancia de la adopción en la sociedad romana. Inicialmente, solo los patricios participaban en estos cultos; los plebeyos tenían sus propias divinidades, como Ceres y Fauno, a quienes dedicaban grandes fiestas públicas anuales.
- Cultos públicos: Celebrados por toda la comunidad, honraban a los dioses de la vida y la naturaleza. Las divinidades menores se denominaban numina (numen en singular). Los principales sacerdotes eran:
- Los pontífices (encargados de las obras públicas y el calendario), liderados por el Pontifex Maximus.
- Los flamines (dedicados al culto de un dios específico).
- Las vestales (vírgenes consagradas a Vesta), dirigidas por la Vestalis Maxima.
- Los salios (sacerdotes de Marte).
- Los lupercos (sacerdotes de Fauno).
- Los augures y arúspices (de origen etrusco, interpretaban el futuro a través del vuelo de las aves y las entrañas de los animales).
Haruspex
Sacerdote que predecía el futuro examinando las entrañas de animales sacrificados.
Preguntas y Conceptos Clave
Montes añadidos por Servio Tulio
Quirinal, Viminal, Esquilino.
Hijas de Servio Tulio
Dos: Tulia la Mayor y Tulia la Menor.
Locuciones Latinas
- Duplex: doble.
- Corpus: cuerpo.
- Gravamen: carga (pesado) o impuesto.
- In mente: "En mente": se dice cuando se tiene la intención o decisión tomada de hacer algo, pero todavía no se ha realizado.
- Vox populi: "Voz del pueblo": noticia que es conocida por una gran mayoría del pueblo.
- Sub iudice: "Bajo el juez": se dice de cosas que han de permanecer secretas, porque están en investigación hasta que un juez dé su veredicto.
- Rara avis: Ave rara (persona especial, rara).
- Homo homini lupus: El hombre es un lobo para el hombre.