Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Personajes Principales de la Ilíada
Aqueos
Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.
Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.
Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.
Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.
Diomedes: Otro guerrero aqueo notable, que cuenta con la protección y el favor de la diosa Atenea.
Néstor: Un guerrero aqueo de edad avanzada, respetado por su sabiduría y experiencia en el campo de batalla, que a menudo aconseja a los líderes.
Patroclo: El compañero más cercano y leal de Aquiles. Su muerte a manos de Héctor desencadena la ira de Aquiles y su regreso al combate.
Aquiles: Hijo de Peleo y la diosa Tetis. Es el guerrero más formidable de los aqueos. Consciente de su destino, elige una vida corta pero gloriosa en la batalla.
Troyanos
Helena: Considerada la causa de la guerra de Troya. Afrodita se la entregó a Paris como recompensa por haberla elegido como la diosa más bella, lo que desencadenó el conflicto. Su relación con Paris es ambivalente.
Alejandro (Paris): Príncipe troyano, hijo de Príamo y Hécuba, y hermano de Héctor. Su rapto de Helena es la causa directa de la guerra. Se le describe como alguien más inclinado a los placeres que al combate.
Héctor: Hijo de Príamo y Hécuba, esposo de Andrómaca y hermano de Paris. Es el mejor guerrero troyano y un líder valiente y honorable. A pesar de desaprobar las acciones de Paris, lucha por él y por su ciudad.
Príamo: Rey de Troya, padre de Héctor y Paris.
Hécuba: Reina de Troya, madre de Héctor y Paris.
Andrómaca: Esposa de Héctor, conocida por su lealtad y amor hacia su esposo e hijo.
Dioses
Afrodita: Diosa del amor y la belleza. Apoya a los troyanos debido a su papel en el juicio de Paris y la entrega de Helena.
Apolo: Dios del sol, la música y la profecía. Interviene en el conflicto, inicialmente provocando la disputa entre Agamenón y Aquiles, y favorece a los troyanos.
Ares: Dios de la guerra. Encarna el espíritu bélico y, por lo general, apoya a los troyanos en la batalla.
Atenea: Diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Resiente el juicio de Paris y apoya a los aqueos.
Hefesto: Dios del fuego y la forja. Fabrica la armadura de Aquiles y lo asiste en su enfrentamiento contra el dios-río Escamandro.
Hera: Esposa de Zeus y reina de los dioses. Debido al desaire de Paris, apoya a los aqueos.
Tetis: Diosa marina y madre de Aquiles. Intercede por su hijo ante Zeus para que los troyanos obtengan ventaja temporalmente tras la disputa entre Aquiles y Agamenón.
Zeus: Rey de los dioses y gobernante del Olimpo. Su voluntad es suprema y su intervención es decisiva en el curso de la guerra.
Poseidón: Dios del mar y hermano de Zeus. Aunque inicialmente neutral, se inclina por apoyar a los aqueos.
Otros Términos
Aristeia: Momento culminante en el que un guerrero alcanza su máximo nivel de destreza y poder en la batalla.