Periodos musicales y culturales, características y músicos importantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB
Ordena los siguientes periodos musicales y culturales: antigüedad - edad media - renacimiento - barroco - clasicismo - romanticismo - música S.XX
S.III a.C: antigüedad
S.V: edad media
S.XV: renacimiento
S.XVII: barroco
S.XVIII: clasicismo
S.XIX: romanticismo
S.XX: música S.XX
Características de la música de la edad media:
Religiosa: canto gregoriano, se cantaba en las iglesias, la música se realizaba en el monasterio. El canto gregoriano se llamaba así en honor al Papa San Gregorio I, quien recopiló esos cantos para que se cantaran en todas las iglesias. Ritmo libre, se canta en latín, usaban neumas (signos musicales) y cantaban al unísono.
Civil: se interpreta en los castillos por trovadores: músicos y compositores. El tema era el amor y se acompañaban de un instrumento llamado laúd. En la calle lo interpretaban los juglares.
Nombra a los músicos más importantes del barroco musical.
Antonio Vivaldi (violinista), J.S Bach (Alemania) y F.G Haendel (Inglaterra).
Características de la música barroca
Ritmo mecánico, amplificadores
Predominan los agudos, contrastes (F/P), el bajo continuo, armonía con disonancias
Explica en qué se caracteriza la música romántica.
Porque se basa en los sentimientos. Beethoven
¿Qué materiales se utilizaban para hacer flautas en la prehistoria?
Huesos y barro
¿Qué es un Luthier?
Persona que construye y repara instrumentos de cuerda
Diferencias entre la guitarra clásica y la eléctrica
La guitarra clásica tiene caja de resonancia y la eléctrica necesita conectarse a unos amplificadores
¿Qué es el MIDI?
Sistema informático que permite a los instrumentos electrónicos entenderse entre sí