Perífrasis verbales y locuciones en gallego: clasificación y uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Perífrasis verbales en gallego

Las perífrasis verbales son construcciones verbales formadas por dos o más verbos, en las que uno de ellos (el auxiliar) aporta el significado gramatical (tiempo, modo, aspecto) y el otro (el auxiliado, en forma no personal: infinitivo, gerundio o participio) aporta el significado léxico.

Clasificación de las perífrasis verbales

Perífrasis temporales

Expresan futuro o inminencia.

  • ir + infinitivo
  • haber (de) + infinitivo
  • estar a/para + infinitivo
  • querer + infinitivo

Perífrasis modales

Expresan obligación, hipótesis o duda.

  • haber que + infinitivo
  • haber (de) + infinitivo
  • ter que + infinitivo
  • ter (de) + infinitivo
  • deber (de) + infinitivo
  • poder + infinitivo

Perífrasis aspectuales

Imperfectivas

Expresan una acción contemplada en su duración.

  • levar + gerundio
  • estar + gerundio
  • estar a + infinitivo
  • seguir + gerundio
  • seguir a + infinitivo
  • andar + gerundio
  • andar + infinitivo
  • ir + gerundio
  • vir + gerundio
  • ser a + infinitivo
Perfectivas

Expresan una acción como proceso concluido.

  • acabar de + infinitivo
  • rematar de + infinitivo
  • vir de + infinitivo
  • deixar de + infinitivo
  • dar + participio
  • levar + participio
  • ter + participio
  • estar + participio
  • ir + participio
Incoativas

Expresan un proceso en su comienzo.

  • comezar a + infinitivo
  • empezar a + infinitivo
  • botar(se) a + infinitivo
  • poñer(se) a + infinitivo
  • dar en + infinitivo
  • romper a + infinitivo
  • pegar a + infinitivo
  • saltar a + infinitivo
  • brincar a + infinitivo
Reiterativas

Expresan la reiteración de una idea verbal.

  • volver (a) + infinitivo
  • voltar (a) + infinitivo
  • ter + participio
Terminativas

Expresan una acción que se acerca a su término.

  • chegar a + infinitivo
  • vir (a) + infinitivo
  • acabar por + infinitivo
  • vir + gerundio

Perífrasis pasiva

  • ser + participio

Locuciones preposicionales y conjunciones en gallego

Locuciones preposicionales

Son grupos de palabras que funcionan como una preposición.

  • Proximidad: á beira de, a carón de, a rentes de, á ar de, xunta de
  • Causa: co gallo de, co adaxo de
  • Causa enfática: a forza de, a poder de
  • Temporal: antes de, despois de
  • Exclusión: bardante de, fóra de, excepto
  • Finalidad: a prol de, a favor de
  • Aproximación: acerca de, verbo de
  • Dirección: cara a
  • Superioridad espacial: encol de (enriba de)
  • Oposición: en fronte de, fronte a
  • Sustitución: en troques de, no canto de, en vez de
  • Causal: por causa de, por mor de

Conjunciones

Conjunciones coordinadas

  • Copulativas: e, e mais, nin
  • Disyuntivas: ou, ou...ou
  • Distributivas: xa...xa, ben...ben, que...que, ora...ora
  • Adversativas: mais, pero, senón, aínda que, aínda así, non obstante, así e todo, con todo

Conjunciones subordinadas

  • Completivas: que, se
  • Finales: para que, a fin de que, a que, que
  • Condicionales: se, con tal que, conque, a non ser que, a menos que, agás que
  • Causales: porque, como, pois, xa que, posto que, por causa de que, por mor de que
  • Consecutivas: así que, conque, de xeito que, polo tanto, de maneira que, xa que logo, logo, tan...que, tanto...que
  • Concesivas: aínda que, mesmo que, mal pesar de que, malia que, por mais que, por moito que, ben que
  • Comparativas: ca, coma, que, como
  • Locativas: onde, onde queira que
  • Temporales: antes de, despois de, apenas que, logo que, sempre que, desde que, cada vez que, ata que, cando, cando queira que, entrementres, mentres tanto
  • Modales: como, segundo, tal e como, conforme, de modo que, de xeito que, como queira que

Entradas relacionadas: