Pensamiento y Lenguaje en Psicología: Desarrollo, Estructuras y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Pensamiento y Lenguaje

Leyes de Formación de Conceptos

Ley por Simultaneidad Temporal: Los contenidos psíquicos que impresionan conjuntamente se evocan conjuntamente.

Ley por Asociación de Continuidad Espacial: Los contenidos psíquicos que corresponden a objetos que aparecen muy próximos en el espacio tienden a evocarse conjuntamente.

Ley por Asociación de Semejanza o Contraste de Formas: Todo cuanto se parece exteriormente o es opuesto tiende a evocarse conjuntamente.

Ley por Semejanza de Significado: Todo lo que posee significado similar se evoca conjuntamente.

Tipos de Pensamiento

Razonamiento Deductivo: De lo general a lo particular. (Ejemplo: Todos los mariscos me hacen mal)

Razonamiento Inductivo: De lo particular a lo general. (Ejemplo: Un sueño amistoso, todos los sueños son amistosos)

Pensamiento Pre-lógico: Contradicción, interpretaciones no causales. (Ejemplo: Niños que pelean y después se abrazan)

Pensamiento Lógico: No es infantil, principio de contradicción y causa. (Ejemplo: Adultos que se distancian)

Relación entre Pensamiento, Asociaciones, Conceptos y Vivencias

PENSAMIENTO -> ASOCIACIONES/CONCEPTOS -> CONTENIDO = CONSTRUYE VIVENCIAS

- Si no hay pensamientos de por medio, no se construyen vivencias.

Capacidades del Pensamiento

  • Pensamiento creativo
  • Pensamiento crítico
  • Toma de decisiones
  • Solución de problemas

Lenguaje

Características del Lenguaje:

  • Toda vivencia se expresa a través del lenguaje.
  • El lenguaje es un acto de voluntad e inteligencia.

Tipos de Lenguaje

Lenguaje Interno: Son ideas delimitadas entre sí.

Lenguaje Externo: Son ideas concretizadas directamente.

Propiedades del Lenguaje

  • Simbólico: Uso de sonidos y palabras.
  • Semántico: Significados.
  • Generativo: El lenguaje nunca deja de crecer.
  • Estructurado: Reglas del lenguaje que hemos aprendido.

Estructura Jerárquica del Lenguaje

  • Sintaxis: Sistema de reglas.
  • Semántica: Significado de las palabras.
  • Morfemas: Unidad más pequeña de significado: palabras, prefijos y sufijos.
  • Fonemas: Unidad más pequeña del habla.

Hitos del Desarrollo del Lenguaje

  • 6 meses: Balbuceo y consonantes.
  • 18 meses: Imita sonidos, entiende y usa primeras palabras.
  • 24 meses: Repertorio de 3 a 50 palabras.
  • 30 meses: Comienza a hacer frases de dos palabras.
  • 36 meses: La gramática se asemeja a la coloquial de un adulto.

Origen del Lenguaje (Teorías)

* Chomsky: El lenguaje es exclusivamente humano, innato y universal.

* Piaget: El proceso de comunicación se da en los primeros dos años. Una persona con mayor desarrollo cognitivo se comunica mejor.

* Vigotsky: El niño habla mejor según la estimulación del cuidador o del ambiente. El lenguaje es una expresión del desarrollo sociocultural.

Entradas relacionadas: