El Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio empresarial se divide en tres grandes masas patrimoniales:

Activo

Formado por todos los bienes o inversiones a largo y a corto plazo con los que la empresa desarrolla su actividad, así como sus derechos de cobro frente a terceros.

Pasivo Exigible

Formado por las deudas y fuentes de financiación ajena a la empresa a largo o a corto plazo.

Patrimonio Neto

Formado por las fuentes de financiación propia de la empresa. Puede provenir de las aportaciones de capital de sus propietarios o de los beneficios obtenidos en años anteriores que se han retenido en la empresa como autofinanciación.

El Activo

El activo representa la estructura económica de la empresa y se divide en dos submasas patrimoniales: activo corriente y no corriente:

Activo Corriente

Son bienes que se espera que se conviertan en liquidez en menos de un año y se divide en tres grupos:

  • Existencias: Bienes que para hacerse líquidos necesitan una posterior venta o transformación: materias primas, mercaderías.
  • Realizable: Representan derechos de cobro que la empresa espera convertir en efectivo en un periodo inferior al año: deudas de nuestros clientes, derechos de cobro sobre otros deudores.
  • Disponible: Son los elementos patrimoniales cuya liquidez es inmediata: dinero en la caja de la empresa y depósitos bancarios.

Activo No Corriente

Son inversiones o derechos de cobro cuyo vencimiento en activos líquidos es superior a un año. Se divide en varias submasas:

  • Inmovilizado material: Bienes tangibles que no están destinados a su posterior venta o transformación, como la maquinaria, vehículos, ordenadores, etc.
  • Inmovilizado intangible: Patentes, derechos de traspaso.
  • Inversiones inmobiliarias: Inmuebles no destinados a la producción, sino a la obtención de renta.
  • Inversiones financieras a largo plazo: Acciones u otros activos financieros adquiridos por la empresa.

Principales Cuentas del Activo y Pasivo

Principales Cuentas de Activo No Corriente

Terrenos, construcciones, maquinaria, mobiliario.

Principales Cuentas de Activo Corriente

Mercaderías, materias primas, clientes, deudores, bancos, caja.

Principales Cuentas de Pasivo No Corriente

Deudas a largo plazo, obligaciones, bonos, efectos a pagar a largo plazo.

Principales Cuentas de Pasivo Corriente

Deudas a proveedores, deudas a corto plazo con entidades de crédito, deudas con Hacienda, Seguridad Social.

Principales Cuentas de Patrimonio Neto

Capital, reservas, resultado del ejercicio, subvenciones, donaciones.

Entradas relacionadas: