Patologías de Extremidad Superior y Enfermedades Autoinmunes: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Patologías Asociadas a la Extremidad Superior

Síndrome de Hombro Doloroso

El síndrome de hombro doloroso es una condición de origen multifactorial que provoca limitación funcional y puede llevar a una incapacidad laboral prolongada.

Causas principales:

  • Periarticulares: Tendinitis del manguito rotador (representa el 70% de los casos).
  • Articulares: Capsulitis adhesiva (conocida como "hombro congelado").
  • Patología ósea: Traumatismos, neoplasias, necrosis ósea vascular.

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado y crónico. Se asocia con fatiga, alteraciones del sueño y otros síntomas cognitivos y somáticos.

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano se produce por un atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo, debido a la disminución del espacio o al aumento del volumen del contenido del túnel.

Examen físico:

  • Test de Tinel: Se realizan pequeños toques en la zona del túnel carpiano.
  • Test de Phalen: Se juntan ambas manos en posición inversa.
  • Test de compresión carpal: Se aplica presión en el túnel carpiano.

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide se caracteriza por la inflamación de la membrana sinovial, con la posible presencia de nódulos. Afecta principalmente a las articulaciones pequeñas.

Artrosis

La artrosis implica el deterioro del cartílago articular. No siempre genera desviación y afecta principalmente a estructuras grandes.

Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que las defensas del cuerpo atacan al propio organismo. Se trata, pero no tiene cura.

Tipos de lupus:

  • Cutáneo: Se manifiesta con lesiones en la piel.
  • Sistémico: Afecta órganos internos y la sangre.

La salud mental está intrínsecamente relacionada con el lupus.

Artropatía de Jaccoud

La artropatía de Jaccoud se caracteriza por deformidades no erosivas que incluyen desviaciones. El dolor no es un síntoma característico.

Manifestaciones Clínicas del Lupus

Clínica Cutánea de la Piel

  • Fotosensibilidad en el 70% de los casos.
  • Alopecia.
  • Telangiectasias (dilataciones de vasos sanguíneos capilares).
  • Exantemas (manchas rojas).
  • Urticaria.
  • Úlceras orales y nasales.
  • Púrpura por vasculitis.

Manifestaciones Mucocutáneas Específicas

  • Lupus cutáneo: Paniculitis lúpica y lupus discoide (afecta el cabello).
  • Lupus cutáneo subagudo: Hipopigmentación.
  • Lupus cutáneo agudo: Rash malar, fotosensibilidad, asociado a la exposición solar o a un brote de la enfermedad.

Manifestaciones Pleuropulmonares

  • Pleuritis.
  • Afección del parénquima: Neumonitis lúpica aguda, hemorragia alveolar, neumonitis intersticial crónica.
  • Vasos: Hipertensión arterial pulmonar.
  • Afección del diafragma.

Manifestaciones Cardiovasculares

  • Cardiopatía lúpica primaria: Pericarditis, miocarditis (membranas serosas), infartos al miocardio, valvulopatías.
  • Afecciones cardiovasculares secundarias: Cardiopatía isquémica.

Manifestaciones Neuropsiquiátricas

  • Neurológicas centrales: Accidente vascular cerebral (AVC), cefalea, meningitis aséptica, mielopatía, convulsiones.
  • Neurológicas periféricas: Mononeuropatía, plexopatía, miastenia gravis (enfermedad que afecta las células que recubren el nervio, alterando la conducción nerviosa).
  • Psiquiátricas: Depresión, ansiedad, psicosis.

Esclerodermia

La esclerodermia es una enfermedad de origen genético que se presenta en formas localizadas. Es más frecuente en mujeres de 30 a 50 años.

Fenómeno de Raynaud

El fenómeno de Raynaud afecta los vasos sanguíneos de las manos y los pies, provocando vasoconstricción en respuesta al frío o al estrés.

Fatiga Musculoesquelética

La fatiga musculoesquelética es un síntoma común en diversas enfermedades autoinmunes y reumatológicas.

Entradas relacionadas: