Patologías Cardíacas: Estenosis Pulmonar y Trasposición de Grandes Vasos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
**EXAMEN FÍSICO**
Ondas a aumentadas (HVD)
Palpación: signo de Dressler
**Auscultación:**
..Soplo sistólico eyectivo, de forma romboidal
--Chasquido protosistólico
--Segundo ruido disminuido y retrasado, en el niño puede estar desdoblado
--Frémito sistólico en foco pulmonar
**DIAGNÓSTICO**
*Signos de hipertrofia del ventrículo derecho con sobrecarga sistólica
*Crecimiento de la aurícula derecha “QR en V1”
**Radiografía**
--Tamaño normal del corazón
--Prominencia del cono de la arteria pulmonar, Dilatación post estenótica
--Vascularidad pulmonar normal
**ECOGRAFÍA**
Engrosamiento de la válvula pulmonar
Presencia de flujo turbulento sistólico post estenótica
**TRATAMIENTO**
**Estenosis leve:**
Vigilancia periódica
**Estenosis moderada a grave**
--Gradiente trans pulmonar > a 40 mmHg :Valvuloplastia Pulmonar Percutánea(con balón)
En los recién nacidos con estenosis pulmonar crítica y sintomáticos, esta indicado el apoyo terapéutico con prostaglandina E1 con la finalidad de mantener el conducto permeable.
**Indicaciones de valvuloplastia**
--Presión sistólica del ventrículo derecho es igual o superior a 70 mm Hg
--En pacientes asintomáticos con gradiente pico > 40 mm Hg en cateterismo.
---En adolescentes y adultos jóvenes si tienen síntomas. Disnea, angina, síncope y gradiente pico > 30 mm Hg.
**Tipos de intervención**
**Valvuloplastia percutánea:**
Es el tratamiento de elección siempre que la anatomía sea favorable.
**Cirugía:**
Reservada para casos de displasia valvular, obstrucción en varios niveles o en adultos con válvula calcificada.
**Valvotomía:**
Es la liberación quirúrgica de adherencias que evitan que las aletas de la válvula se abran apropiadamente.
**Valvectomía (con o sin parche transanular):**
Es la remoción quirúrgica de la válvula y el ensanchamiento del anillo con parche en la salida del flujo sanguíneo
**Reemplazo de la válvula pulmonar:**
Procedimiento quirúrgico recomendado en adultos. Puede utilizarse una válvula , una prótesis mecánica o biológica.
**Complicaciones de la valvuloplastia pulmonar percutánea**
--Disrupción del anillo valvular
--Daño de la artería pulmonar, válvula tricúspide o ventrículo derecho
--Colapso cardiovascular por la obstrucción temporal de la válvula.
--Desgarro del vaso sanguíneo donde se introduce el catéter
--Hemorragia del punto donde se introduce el catéter
---Latido irregular del corazón
---Reacción alérgica al contraste para radiografías
--Infección
--Fiebre
**TRASPOSICIÓN DE GRANDES VASOS**
La aorta nace directamente por el ventrículo derecho y por delante de la arteria pulmonar, y la arteria pulmonar nace del ventrículo izquierdo, por detrás de la aorta,
**CUADRO CLÍNICO**
--Niños de término con buen peso y talla
----Cianosis poco después del nacimiento
---Insuficiencia cardiaca
--Sin soplo o soplo poco audible (CIV)
--Segundo ruido intenso
--Pulsos saltones
--CIV o PCA amplias: menor cianosis
**DIAGNÓSTICO**
**Radiografía:**
--Cardiomegalia (FORMA DE HUEVO)
--Pedículo vascular angosto
--Flujo pulmonar aumentado
**Ecocardiografía :**
-Corroborar posición de arterias aórtica y pulmonar
-Anomalías asociadas
**Cateterismo cardiaco:**
-Septostomía auricular con balón de Rashkind
**TRATAMIENTO**
**Médico:**
--Manejo de acidosis metabólica, hipoglicemia e hipocalcemia
---Infusión de PGE1 para reapertura del conducto
--Oxigeno
--Manejo de ICC
**Quirúrgico :**
Septostomia cn balón de rashkind
SWITCH ARTERIAL O CIRUGÍA DE JATENE
**PRONÓSTICO**
**Sin tratamiento:**
30% fallecen en 7 días
50% fallecen en un mes
90% dentro del año
Con tratamiento quirúrgico la mortalidad es del 10%
**Complicaciones postquirúrgicas:**
Arritmias , Insuficiencia coronaria