Patología Torácica: Signos, Síndromes y Hallazgos Radiológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Patología Tórax
Signos Radiológicos Clave
Signo Rial de Tranvia: Bronquios lineales verticales: Bronquiectasia
Signo Broncograma Aéreo: Neumonía
Cisura desplazada de su lugar habitual: Atelectasia
Patrones en Radiografía de Tórax
Patrón Alveolar:
- Ala de mariposa: aspecto de condensación
- Signo de la silueta: borramiento de estructuras por la condensación
- Aspecto algodonoso
- Broncograma aéreo
Patrón Intersticial:
- Lineal: líneas de Kerley. Bronquiectasias
- Reticular: rombos.
- Panal de abejas: alveolos dilatados forman espacios aéreos estructurados
- Micronodular: opacidad focal redonda pequeña. TBC
- Nodular: opacidades redondas
Sarcoidosis
Formación de granulomas epiteloides
Edema Pulmonar Agudo (EPA)
Secundario a insuficiencia cardiaca en ala de mariposa, líquido acumulado
Signo de la Silueta
Cuando la condensación borra estructuras como el corazón y diafragma, por falta de contraste.
Nódulo Pulmonar Solitario
Calcificación en pop corn
Síndrome Cavitario
Cavidad en un espacio que contiene gas por una pared y contorno irregular, por necrosis hística en árbol bronquial, quistes broncogénico.
Atelectasias
Pérdida de volumen pulmonar, desviación de cisuras hacia la condensación.
- Obstructiva Reabsortiva: pulmón colapsado por cuerpo extraño (tubo traqueal) o tumor o quiste broncogénico.
- Adhesiva: consecuencia de distress respiratorio, asciende el diafragma y pulmón poco inflado, por disminución de surfactante en neonato.
- Compresiva: Es algo que está dentro del pulmón que lo comprime (masa o quiste)
- Pasiva: Causa externa al parénquima pulmonar (Neumotórax - Derrame pleural)
- Cicatrización: Generalmente por TBC, patología fibrótica asociada (en ápices)
- Gravedad dependiente: post operados, trauma cerrado de tórax, dolor torácico pleurítico
Síndrome de la Costilla Cervical
Compresión del plexo braquial, arteria y vena subclavia a causa de una anomalía de una costilla cervical.
Pectum Excavatum (Pecho Hundido)
Pectum Carinatum (Pecho de Paloma)
Deformidad en el que el pecho protruye en quilla de barco
Hernia de Morgagni
Anterior
Hernia de Bochdalek
Posterior lateral
Quilaiditis
Interposición del colon entre el hígado y el diafragma.
Lesión Pulmonar
Intrapulmonar: límites imprecisos, ángulo agudo
Extrapulmonar: Límites precisos, ángulo recto/obtuso, signo de la embarazada
Tipos de Tórax
- Campaniforme: Botón aórtico grande y tráquea desplazada.
- Longilíneo: Tórax más estrecho
- Brevilíneo: Tórax ensanchado
- En Tonel: Ambos diámetros son iguales (morfología cuadrada), pacientes enfisematosos y EPOC
Intersticio de Weibel
Organiza en 3 sistemas:
- Intersticio axial
- Intersticio periférico
- Intersticio interlobulillar
Bronquiolitis
Inflamación de la vía aéreas de pequeño calibre
Asma
Hiperreactividad bronquial, hipersecreción, broncoespasmos e inflamación de pared bronquial
Enfisema Pulmonar
Dilatación crónica e irreversible de espacios aéreos distales
- Aplanamiento del diafragma y corazón en gota
- Hiperinsuflación pulmonar: Descenso del diafragma, aumento del espacio retroesternal, costillas horizontales y espacios intercostales ensanchados
Clasificación:
- Centrolobulillar
- Panlobular o Panacinar
- Paraseptal
- Cicatrizal
Bronquitis Crónica
Inflamación bronquial a repetición, abundante secreción mucosa
Bronquiectasias
Dilataciones anormales de los bronquios, acumulación de secreción
- Cilíndricas
- Varicosas
- Quísticas
Tromboembolismo Pulmonar
Signo de Westermark
Patrones en Tomografía Computarizada (TC)
- Linear - reticular (panalización en RX)
- Nodular (nódulos - subpleurales - septales - centrolobulares)
- “Árbol en brote”: bronquios dilatados debido a exudado
- Aumento de densidad pulmonar (- vidrio esmerilado (no borra estructuras, desplazamiento parcial del aire) - consolidación (oculta o borra estructuras)
- Disminución de densidad pulmonar (- mosaico (vasos de menor calibre) - quístico (bulas)
Derrames
Hallazgos:
Borramiento seno costo frénico (posterior y lateral), opacidad pulmonar, líquido en cisuras, opacificación hemitórax
- Pleural Libre: borde cóncavo (receso costo frénico)
- Pleural Laminar: Fina densidad radiopaca paralela a la pared torácica
- Pleural Masivo: Líquido asciende hasta el vértice y desplaza el mediastino
- Pleural Subpulmonar: asciende en diafragma (doble diafragma pero es líquido y el otro diafragma)
- Pleural Cisural: Encapsula líquido en la cisura y derrame colateral