Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB
1. De las siguientes alternativas seleccione la alternativa correcta
Hidropericardio se define como la acumulación excesiva de transudado levemente amarillento en el saco pericárdico.
2. Cuál de las siguientes malformaciones cardiovasculares pueden producir de forma secundaria dilatación e hipertrofia ventricular derecha en el corazón?
- Persistencia al agujero oval
- Persistencia al orificio interventricular
- Estenosis de la válvula de la arteria pulmonar
- Persistencia del conducto venoso
3. La endocarditis es un trastorno patológico del endocardio caracterizado por
Engrosamiento fibroso del intersticio valvular.
4. Respecto de la arterioesclerosis seleccione la alternativa incorrecta
Los vasos afectados de preferencia son los grandes vasos arteriales y venosos.
5. El hallazgo de líneas blanquecinas en el miocardio ventricular en bovinos se puede interpretar como
- Atrofia serosa del tejido cardiaco
- Proceso infeccioso sistémico agudo bacteriano
- Degeneración mucoide de corazón
- Ninguna de las anteriores
6. La descripción de dilatación sacular circunscrita de una arteria, cuya pared incluye en forma predominantemente íntima y adventicia del vaso corresponde a
Aneurisma
7. Respecto de los procesos inflamatorios de vías aéreas superiores, seleccione la alternativa incorrecta
Un ejemplo de rinitis parasitaria es producida por organismos adultos de la mosca Oestrus ovis.
8. Si ud. diagnostica una neoplasia primaria mesenquimatosa en la cavidad nasal de un perro su primera opción debe ser
Fibrosarcoma
9. Respecto a trastornos patológicos en el parénquima pulmonar seleccione las alternativas correctas
- Los abscesos pulmonares son causas frecuentes de hemorragia pulmonar masiva.
- La atelectasia es un trastorno en el cual una parte o todo un pulmón no se puede inflar.
- Atelectasia adquirida como sinónimo de colapso pulmonar.
10. Piotórax es
Acumulación de exudado blanquecino en la cavidad torácica.
11. Las neumonías son patologías importantes en animales domésticos, seleccione las alternativas correctas
- En neumonías intersticiales la vía de ingreso de agentes patógenos es aérea o hematógena.
- En las neumonías embólicas la distribución de las lesiones es multifocal.
- En las bronconeumonías supurativas las lesiones tienen de preferencia una ubicación craneoventral a los pulmones.
12. Respecto a las neumonías intersticiales seleccione las respuestas correctas
- Inflamación de los alveolos.
- Inflamación que afecta a septos interlobulillares.
- Existe compromiso de neumocitos 1 y 2 y células endoteliales.
13. La neumonía enzoonótica en bovinos es un ejemplo de
Bronconeumonía supurativa
14. Microscópicamente la ausencia de tabiques alveolares dejando amplios lúmenes alveolares corresponde a
Enfisema alveolar
15. La presencia de dientes de color rosado en un bovino joven sugiere
- Presencia de sarro dental
- Hipoplasia del esmalte
- Aplasia del esmalte dentario
- Ninguna de las anteriores
16. Un ejemplo importante de estomatitis de origen bacteriano se encuentra en
Actinobacilosis
17. En animales infectados por el virus de la diarrea viral bovina la mucosa intestinal presenta
Necrosis epitelial asociada a tejido linfoide.
18. Respecto de estómago seleccione la alternativa incorrecta
En perros y equinos la implantación gástrica involucra una excesiva acumulación de gas.
19. La presencia de úlceras en la mucosa abomasal en bovinos tiene como causa más frecuente
Cambios bruscos en la dieta
20. Durante un examen microscópico en un lechón Yorkshire de 5 días de edad se observa fusión incompleta del proceso frontonasal con los procesos maxilares, esta descripción anatomopatológica le permite a usted diagnosticar
Queilosquisis
21. Qué es paraqueratosis ruminal?
Ninguna de las anteriores.
22. La enteritis por el virus de la parvovirosis canina se clasifica morfológicamente como
Enteritis hemorrágica
23. La infiltración de macrófagos y células epitelioides en la mucosa intestinal produciendo una enteritis crónica en mamíferos en la cual la mucosa adquiere un aspecto cerebroideo se observa en
Ninguna de las anteriores.
24. La congestión hepática es
Un trastorno circulatorio derivado de la insuficiencia cardiaca derecha.
25. La necrosis centrolobulillar hepática se relaciona con una de las siguientes causas
Isquemia
26. En la colangiohepatitis a diferencia de la hepatitis
Existe compromiso de espacios porta-hepáticos.
27. En la fasciolasis crónica qué estructura anatómica del hígado es la más afectada?
Conductos biliares interhepáticos
28. Cuál es la patogenia más frecuente al observar en páncreas de peces salmónidos?
Atrofia pancreática exocrina con secuela de infección por virus IPN.
29. Respecto de quistes renales seleccione la alternativa incorrecta
Están revestidos por un epitelio cúbico simple.
30. Las causas más frecuentes de tubulonecrosis renal son
- Isquemia tisular
- Sustancias nefrotóxicas
31. Si durante la necropsia de un gato ud. observa dilatación de la pelvis renal y cálices con aumento del parénquima renal y dilatación quística de riñón ud. puede diagnosticar
Hidronefrosis
32. Histológicamente qué lesiones son más frecuentes en las glomerulonefritis virales?
Engrosamiento y edema mesangial
33. El origen de las nefritis intersticiales focales o difusas es principalmente
Enfermedades infecciosas sépticas
34. La dermatitis perivascular asociada con hiperqueratosis se pueden encontrar en una de las siguientes
Ictiosis
35. Respecto de enfermedades congénitas y hereditarias de la piel en animales domésticos seleccione la alternativa incorrecta
La ictiosis es una enfermedad congénita que cursa con atrofia dérmica.
36. Seleccione la alternativa incorrecta
Las fístulas son conductos que comunican cavidades internas con el exterior.
37. Proliferación neoplásica dérmica de células redondas conformando nódulos mal delimitados y con gránulos citoplasmáticos basofílicos, esta descripción histológica sugiere
Mastocitoma
38. Acantosis en dermatopatología se define como
Aumento del espesor del estrato espinoso
39. Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
El impétigo es una enfermedad autoinmune que daña el glucocáliz de los queratinocitos en la epidermis.
40. Seleccione la alternativa incorrecta respecto a la hipoplasia cerebelar
En ovinos se ha descrito como una secuela de ovejas con eczema facial.
41. Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?
- Los colesteatomas en los ventrículos laterales del encéfalo en equinos pueden determinar hidrocefalia adquirida.
- Las hemorragias subaracnoideas difusas tienen un origen generalmente relacionado con la ruptura de aneurismas intracraneales.
- Satelitosis neuronal corresponde a la hiperplasia de las células de microglia.
42. En la rabia los cuerpos de inclusión son
Eosinofílicos e intracitoplasmáticos
43. Usted observa zonas de cierre incompleto del canal vertebral sin exteriorización de membranas meníngeas o tejido nervioso, puede diagnosticar
Ninguna de las anteriores.
44. Al observar engrosamiento de las articulaciones condrocostales en un perro joven, qué diagnóstico puede sugerir?
Raquitismo
45. Algor mortis
Reducción de la temperatura corporal tras la muerte del animal.
46. Cuál es la principal característica patológica en hígado de peces con piscirickettsiosis?
- Hepatomegalia
- Hemorragia local
- Nódulos blanquecinos con halo hemorrágico
47. Respecto a los abortos seleccione la alternativa incorrecta
En casos de aborto con Listeria monocytogenes se puede observar necrosis en hígado fetal.
48. Neoplasia testicular con efecto feminizante
Tumor de células de Sertoli
49. Qué significa una lesión de distribución miliar?
Lesiones múltiples y pequeñas que ocupan toda la superficie de un órgano.
50. Gotas hialinas en citoplasma de hepatocitos en fetos abortados sugieren
Hipoxia fetal