Parasito monoxenico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

1 CLASE Parasitología

--Ica es una zona importante de Giardia Lamblia, Arequipa es una zona importante de Entamoeba Histolitica

Parasitología

--Es la rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo.

--Por un lado estudia a los organismos vivos parásitos y la relación de ellos con sus hospedadores y el medio ambiente.

División:


• Agronomía:


Fisioparasitologia

• Veterinaria:


Zooparasitologia

• Médicos:


Parasitología

--La Parasitología estudia principalmente a los parásitos animales del hombre y su importancia en Medicina.

--La palabra parasito es de origen griego y está formado por dos partes:

• Para:


Al lado y

• Sito:


alimento

--Es decir “al lado del alimento”

¿Por qué es importante la parasitología?


A nuestro alrededor se evidencia la relación que tenemos los humanos y los parásitos:


Si ven a un niño panzón = Tiene Lombrices

“No Andes descalzo, se te van a meter los parásitos por los pies”

“Muchacho! Deja la comedera de dulce que te va a dar parásitos”

“Ponle un collar de Ajo para matar las lombrices”

“Dale pasote para que lo desparasites”

Si te pican los zancudos o vas pa` la mina te puede dar malaria…

Si chasquea o rechina los dientes tiene parásitos

“Comes mas que una nigua”

“Parece que tienes una solitaria”

“Si estas embarazada No toques al gato que te va a dar toxoplasmosis”

El pelo del gato deja estéril a las mujeres…

Ese tiene una “llaga brava”…

Si te bañas en ríos te puede dar La fiebre del caracol

--Relevancia social :

magnitud epidemiológica ( prevalencia, letalidad), impacto económico, aspectos éticos 

--Complejidad biológica:

reproducción, patogenicidad, adaptación evolutiva, ausencia de vacunas

--Asociación a factores antropológicos culturales y biodemográficos

Asociación Biológica

*Asociación Biológica

Homoespecifica:


dependencia entre seres de una misma especie.

Heterespecifica:


dependencia entre seres de distintas especies.

--Tipos  asociación biológica heteroespecifica:

• Comensalismo


Beneficio unilateral de un solo miembro.

• Mutualismo


Beneficio mutuo.

• Simbiosis


Asociación estricta y obligada.

• Parasitismo


Asociación de un ser inferior (parasito) que vive a expensas de otro (Hospedador).

¿Qué es un parasito?


--Seres eucariontes que viven a expensas de otro de distinta especie y le produce daño.

--Se caracterizan por desarrollar ciclos evolutivos simples o complejos.

--Se reconoce como ciclo evolutivo o biológico a las  etapas secuenciales del desarrollo de un parásito.

Huésped

*Huésped (hospedero o mesonero):

organismo simple o complejo, incluyendo al hombre , que en circunstancias naturales permite la sobrevivencia o alojamiento de un agente infeccioso

Tipos de huéspedes

--accidental:

h. Circunstancial para el parásito

--definitivo:

h. En el cual el parásito alcanza su madurez sexual o la fase de actividad sexual

--intermediario:

h. En el cual el parásito desarrolla su fase larvaria o asexuada

--paraténico:

h.Accidental  donde se corta el ciclo

PARASITISMO Y PARASITOSIS

--Las enfermedades producidas por parásitos son conocidas como parasitosis.

--El término parasitismo se refiere a la necesidad de algunos seres vivos de vivir dentro o sobre el organismo de otro ser, viviendo de esta manera a expensas del otro.

GRADO DE PARASITISMO

Facultativos

--Se pueden adaptar con facilidad a la vida libre y parasitaria 

Obligados

--Deben vivir toda la vida o una fase de su ciclo vital en el interior o superficie del huésped , pueden ser

    • temporales:
desarrollan parte del ciclo en el huésped

    • permanentes:
requieren vivir todo el tiempo en el huésped

Clasificación DE LOS Parásitos

1.- Desde el punto de vista taxonómico los parásitos pueden ser clasificados en:

Corresponden a parásitos unicelulares (Entamoeba Histolitica)


Protozoos

Corresponde a parásitos pluricelulares (Ascaris Lumbricoides)


*Metazoo

--Helmintos

• Platelminto

       - Cestodos

       - Trematodos

• Nematodos

-- Artrópodos

Entradas relacionadas: