Parámetros Esenciales de Amplificadores de Sonido: Especificaciones Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Parámetros Técnicos Fundamentales de un Amplificador de Sonido

GANANCIA
Relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada de la señal. Se mide en decibelios (dB).
POTENCIA DE SALIDA
Potencia eléctrica que el amplificador puede proporcionar a los altavoces sin que se produzca distorsión significativa en la señal ni el equipo sufra desperfectos.
RESPUESTA DE FRECUENCIA
Relación entre el nivel de señal de entrada y el de salida para el conjunto de frecuencias de funcionamiento del amplificador. Indica cómo el amplificador maneja las distintas frecuencias (graves, medios, agudos).
DISTORSIÓN
Parámetro que evalúa el nivel de las señales no deseadas (armónicos, intermodulación) presentes a la salida de un amplificador con respecto a la señal de entrada original.
RELACIÓN S/R (Señal/Ruido)
Diferencia entre el nivel de la señal de salida deseada y el nivel de ruido de fondo introducido por el propio amplificador. Cuanto mayor sea este parámetro (medido en dB), menor será la cantidad de ruido audible y mejor será la calidad del sonido reproducido.
SENSIBILIDAD
Indica el nivel mínimo de señal que debe aplicarse a la entrada del amplificador para que este produzca su máxima potencia de salida especificada.
IMPEDANCIA
Dos parámetros imprescindibles para asegurar una correcta adaptación eléctrica son la impedancia de entrada y la de salida.
  • La impedancia de entrada (I.E.) debe ser lo suficientemente elevada para que exista una buena adaptación de tensión (transferencia de señal) entre la fuente de sonido y el amplificador.
  • La impedancia de salida (I.S.) es relevante, ya que la capacidad de entregar potencia del amplificador está relacionada con la impedancia de carga mínima (altavoces) que se le puede conectar de forma segura.
DIAFONÍA (Crosstalk)
Se produce en sistemas que amplifican más de un canal de sonido (por ejemplo, un amplificador estéreo). Idealmente, cada canal de sonido debe ser completamente independiente del resto. La diafonía mide la cantidad de señal de un canal que se 'filtra' o aparece en otro canal. La diferencia de niveles entre la señal original en un canal y la señal filtrada en el otro establece la separación entre canales o diafonía, medida en dB (un valor más negativo indica mejor separación).

Entradas relacionadas: