Panorama de la Agricultura y Ganadería de Mercado: Tipos y Distribución Global
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Agricultura de Mercado: Características y Variedades
La agricultura de mercado se caracteriza por una elevada capitalización (mecanización, utilización de fertilizantes...), el empleo de técnicas modernas, una alta productividad y la comercialización de la producción. Esta comercialización genera, a su vez, el desarrollo de una sólida infraestructura de transportes (carreteras, puertos...). Se practica en países desarrollados y en vías de desarrollo: Europa y parte de Iberoamérica, África y Asia. Existe una gran variedad de formas de agricultura de mercado:
- Agricultura moderna de Europa: Destacan las flores y los productos hortícolas holandeses y los cereales de Alemania y la cuenca de París.
- Agricultura mediterránea: Existen dos variedades: la agricultura mediterránea de secano, en la que se cultivan fundamentalmente trigo, vid y olivo de forma extensiva, y la agricultura mediterránea de regadío, en la que destacan los cultivos hortofrutícolas.
- Agricultura extensiva de «países nuevos».
- Agricultura de plantación.
Ganadería: Sistemas de Alimentación y Movilidad
Sistemas de Alimentación del Ganado
Según la alimentación del ganado, podemos distinguir:
- Ganadería no estabulada: Los animales están al aire libre y se alimentan de pastos naturales. Es una ganadería extensiva destinada, principalmente, a la producción de carne. Se desarrolla en zonas poco pobladas y necesita unos equipamientos básicos: abrevaderos, cercas o vallas y caminos para los rebaños. Se practica en el oeste de Estados Unidos, el norte de México, el nordeste de Brasil, La Pampa argentina, la República de Sudáfrica, el este de África, Australia, India, China, el Próximo Oriente y el centro de Asia.
- Ganadería estabulada: El ganado se concentra en establos y granjas y se alimenta artificialmente con piensos. Es una ganadería intensiva que emplea tecnología avanzada: selección de especies, prácticas sanitarias preventivas y controles de reproducción, a través de la inseminación artificial, que garantizan la mejora de las razas y la buena calidad de los productos obtenidos (leche, lana, carne, huevos, etc.), así como una mayor productividad. Este tipo de ganadería es propio de los países desarrollados de Europa y Norteamérica.
- Ganadería semiestabulada: Es un sistema mixto de ganadería intensiva. Durante el verano, el ganado permanece al aire libre y se alimenta de pastos naturales, mientras que en las épocas de escasez de hierba se guarda en establos y se alimenta de piensos. Se practica en zonas húmedas (fachada atlántica de Europa y Estados Unidos, y Nueva Zelanda) y en regiones de alta montaña (Alpes suizos).
Formas de Ganadería según la Movilidad del Ganado
La movilidad del ganado permite distinguir tres formas de ganadería:
- Ganadería nómada: Consiste en la movilidad continua de los pastores y los rebaños en busca de pastos naturales. Esta ganadería se localiza principalmente en África septentrional y subsahariana, Asia central y el Próximo Oriente.
- Ganadería trashumante: Se basa en el desplazamiento estacional de los rebaños con sus pastores desde los pastos de invierno a los de verano, y viceversa. Es una ganadería característica de los países mediterráneos de Europa y del norte de África.
- Ganadería sedentaria: Es aquella en la que el ganado no se desplaza para conseguir alimentos, ya que se los proporciona el ganadero, con forrajes naturales o con piensos.