Palabras monosemánticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Monosemia:


Es una relación semántica que se produce cuando a su significante le corresponde un solo significado.

Polisemia:

Es una relación semántica que se produce cuando a su significante le corresponden 2 o más significados.

Homonimia:

Palabras con significados distintos pero con significantes que se escriben igual o parecido y se pronuncian de forma idéntica. Y se dividen en homófonas y homógrafas.

Sinonimia:

Es la relación que se establece entre dos o más palabras que distinto significante y el mismo o parecido significado. La sinonimia total son sinónimos idénticos que se pueden intercambiar en diferentes contextos, y la sinonimia parcial es habitual aunque tengan un mismo significado, cada palabras presenta matices diferentes.

Antonimia:

Es la relación semántico que se establece entre dos palabras que tienen distinto significante y significado opuesto. Hay 3 clases de antónimos: graduales (frio-calor) complementarios (par-impar) y recíprocos (entrega-recepción).

Hiperonimia:

Los hiperónimos son términos que por su mayor extensión significativa incluyen a otros llamados hipónimo, el término flor es un hipéronimo que incluye en su significado los hipónimos rosa, margarita, clavel…

Cambios semánticos:

Debido a causas psíquicas y sociales podemos distinguir: tabú palabra que alude a lo inadecuado y se evita, y eufemismo es al que se recurre porque se considera mejor y va a herir menos. Ampliación o restricción del significado. Metáfora, resalta aspectos positivos o negativos. Metonimia, relación entre términos.

Entradas relacionadas: