Orígenes y Esencia de la Iglesia: Comunidad, Misión y Carismas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Jesús estaba rodeado de discípulos, y de esos él escogió a 12 para ser sus apóstoles (enviados), y les encarga una misión: hacer discípulos por todo el mundo, anunciar y extender el Reino de Dios.
Tras la muerte de Jesús, los discípulos permanecen unidos, y Jesús se les aparece varias veces diciéndoles que está vivo y animándoles a cumplir su misión.
Pentecostés: El Nacimiento de la Iglesia
Pentecostés: 50 días después de Pascua. ¿Qué sucedió? Los discípulos, atemorizados por el drama de la cruz, recibieron el Espíritu Santo, y los miedosos tuvieron valentía. Este es el momento en que ellos reciben la fuerza del Espíritu para ser sus testigos. El origen oficial de la Iglesia es el día de Pentecostés.
La iniciativa de la Iglesia no es de los hombres, sino de una llamada hecha por Dios.
La Vida en la Primera Iglesia
¿Cómo vivían?
-En comunión: (en *koinonía*) se sienten hermanos y comparten todo.
-En celebración: (oración, ritos...) oraban en casas y templos. *Fracción del Pan*.
-La misión: se sentían misioneros (anunciaban a Cristo).
La comunidad de los cristianos es la que se encarga de hacer presente la vida y el mensaje de Jesús.
Pasos Fundamentales
La Iglesia es una comunidad de hermanos y hermanas. La podemos describir como:
-Pueblo de Dios: La Iglesia es un pueblo, pero no físico.
-Cuerpo de Cristo: Cartas del apóstol Pablo (Corintios). Creo en la Iglesia que es una, santa, católica y apostólica.
-Templo del Espíritu Santo: Los apóstoles levantaron la Iglesia como si fuera un templo.
Rasgos Esenciales de la Iglesia
*Una: ¿De dónde viene? Capítulo 6, San Juan, Jueves Santo. Cena de despedida, les deja el testamento vital o testimonial (sobre la unidad).
*Santa: Porque su fundador es santo.
*Católica: Es universal, de todos los pueblos.
*Apostólica: Fundada sobre los apóstoles, unida al Papa. Obispos = sucesores de los apóstoles.
Obispo-sucesor-sucesor-apóstol Pedro.
Características de la Iglesia
-Unida por la fe en Jesucristo.
-En comunión con la Iglesia universal.
-Vive en su interior el amor fraterno en libertad.
-Forma a sus miembros para vivir la vida cristiana.
-Celebra su fe en la vivencia de los sacramentos.
-Anuncia el Evangelio.
-Cultiva la solidaridad y el amor al necesitado.
-Colabora en la construcción de un mundo mejor.
Carisma = regalo, don gratuito. El Espíritu Santo da el carisma.
Estructura de la Iglesia
Dentro de la Iglesia hay 3 grandes formas:
-Los laicos: (pueblo) Todas aquellas personas bautizadas.
-La jerarquía: Llamados a ser sacerdotes, obispos, vida ministerial (diáconos, obispos, sacerdotes y Papas).
-Los religiosos y religiosas: Viven en comunidad.
Diócesis: (división territorial, provincias civilmente) Porción territorial. Parroquia = vecino. La diócesis se divide en parroquias y cada parroquia en párrocos.
Cristianismo organizado en diócesis, cada diócesis un obispo.
Diócesis - Imperio Romano
Provincias - S.XII
La Iglesia continúa la presencia de Dios: 2 condiciones
-La Iglesia debe ser una comunidad de hermanos y hermanas, una fraternidad que comparte la fe y la vida, en la que el amor, la ayuda y el servicio mutuo sean reales.
-La Iglesia debe ser anuncio y compromiso de liberación para los pobres y los oprimidos. Ha de estar totalmente entregada a Jesús.
Misión de la Iglesia
-Proclamar el Evangelio: (evangelización) La misión de la Iglesia es manifestar a Cristo y que ha llegado su Reino, incluso arriesgando su vida, para dar a conocer a hombres y mujeres a Dios.