Orígenes de la Civilización y la Literatura Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Primeras Civilizaciones

Las primeras civilizaciones nacieron en zonas fértiles junto a grandes ríos.

  • Oriente Medio: Agricultores en ciudades, nómadas en montañas y desiertos. Conflicto entre dominadores y dominados.
  • India y China: Sociedad de castas, guerras y alianzas entre nobles.

Religión: Visión trascendente, dioses naturales, cultos y sacrificios para obtener favores.

Evolución de Temas y Formas

Época Preliteraria

  • Naturaleza sagrada para evitar escasez (cosmogonías).
  • Animismos: Adoración a fuerzas naturales y animales.
  • Tótem: Símbolo de unión grupal.
  • Tabúes: Protegen intereses del grupo.
  • Muerte: Unión con espíritus de la tribu.
  • Pensamiento mítico para explicar fenómenos.
  • Desarrollo espacial, temporal y nocional.
  • Importancia de rituales (nacimiento, matrimonio, funerales).
  • Fórmulas para expresar y coordinar emociones grupales.

Literatura Antigua

  • Religión: Adoración para favores divinos.
  • Jerarquía y respeto a las normas.
  • Culto a virtudes: Justicia, piedad, honestidad.
  • Muerte: Reencarnación o unión divina.
  • Pensamiento mágico: Controlar eventos.
  • Fin didáctico: Valores y buen gobierno.
  • Simbolismo para expresar ideas complejas.
  • Géneros: Mitos, fábulas, cuentos, proverbios, profecías, historia, cantos, oraciones.

Épocas

  • Sumeria (3000-2350 a. C.): Pueblo pacífico, inventaron la escritura cuneiforme y fundaron ciudades como Ur y Uruk. Documentos: administrativos, literarios, religiosos, didácticos.
  • Akkadia (2350-2100 a. C.): Tribu nómada con el rey Sargón, asimilaron la cultura sumeria. Desarrollaron el sistema sexagesimal y epítetos.
  • Segunda época sumeria (2100-1950 a. C.): Surge el Poema de Gilgamesh, primer texto literario.
  • Imperio babilónico (1730-1530 a. C.): Con Hammurabi, se centraliza el poder.

Entradas relacionadas: