Origen de los seres autotrofos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
1) Que 4 elementos químicos son los mayoritarios en los seres vivos justifica altos porcentajes de agua en algunos seres vivos:
son los siguientes: carbono (C); hidrógeno: (H); oxigeno: (O); N. Se ha discutido mucho si el agua es imprescindible para la vida; pero, hasta donde sabemos, ninguna sustancia conocida podría superarla. En los seres vivos se producen reacciones químicas continuamente. Para que estas reacciones se lleven a cabo hace falta un disolvente: el agua. Por eso el agua es fundamental para la vida y una gran parte de los seres vivos es agua.
son los siguientes: carbono (C); hidrógeno: (H); oxigeno: (O); N. Se ha discutido mucho si el agua es imprescindible para la vida; pero, hasta donde sabemos, ninguna sustancia conocida podría superarla. En los seres vivos se producen reacciones químicas continuamente. Para que estas reacciones se lleven a cabo hace falta un disolvente: el agua. Por eso el agua es fundamental para la vida y una gran parte de los seres vivos es agua.
2)Definir los siguientes términos:Autótrofo
Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. Paleontología: La Paleontología: es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.Heterótrofo
Los organismos heterótrofos, en contraste con los organismos autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez.Ornitología:
La ornitología es la rama de la zoología que se dedica al estudio de las aves. Numerosos aspectos de la ornitología difieren de los de las disciplinas relacionadas, debido en parte a la alta visibilidad y el atractivo estético de las aves.Órgano vestigial
Un órgano vestigial o rudimentario es un órgano cuya función original se ha perdido durante la evolución.3) Que es un aminoácido y explica brevemente el experimento de Miller:
Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Pueden ser: proteínas. El estudiante de bioquímica Stanley Miller sintetizo aminoácidos a partir de amoniaco, vapor de agua y metano, que, según se supónía entonces, eran los gases de la atmosfera primitiva. Miller propuso que esta síntesis había tenido lugar en la tierra primitiva y que había sido el primer paso para la aparición de vida.4como justificas el hecho de que en rocas sedimentarias hayan aparecido en capas inferiores piritas brillantes y en capas superiores piritas sin brillo:
Esta brotando una especie de humo negro: son partículas de pirita, un mineral de formula FeS. Se forman en una reacción química en la que interviene bacterias y que desprende energía. Esta energía es aprovechada por las propias bacterias para vivir. Este proceso se llama quimiosintesis. Parece imposible conocer un dato de una atmosfera del pasado, pero no es tan difícil si observamos bien. En la capa inferior de la corteza terrestre, mas antigua, es brillante, mientras que en la capa mas moderna.5)define los siguientes términos:Especie:
se define como el conjunto de organismos capaces de reproducirse entre si y que tienen descendencia fértil;Neodarwinismo
El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna, y fue formulado en la década del 30 y el 40.Según esta teoría los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de las mutaciones (las variaciones accidentales de que hablaba Darwin) sumadas a la acción de la selección natural.La selección natural:
En Biología evolutiva se la suele considerar la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio. La selección natural es un mecanismo evolutivo que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica.7) Como sabrás existen diferencias entre un homínidos y un simio antropomorfo, que criterios piensas que habrán utilizado los científicos para establecer esta diferencia:
Loa hominoides son un grupo de primates que incluye a los simios antropomorfos como el orangután así como a los homínidos representados en la actualidad por una sola especie homo sapiens. El genoma humano moderno y el del chimpancé se diferencian solo en el 1.2%. Es tan poco que algún antropólogo dijo que somos engorrosamente parecidos al chimpancé. Sin embargo esta pequeña diferencia es suficiente para caminar erguidos, para dotarnos de un cerebro tres veces mayor o para disponer de habla articulada y unas funciones cerebrales superiores.