Origen de la Civilización Griega y su Influencia en el Mundo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Origen de la Civilización Griega
La civilización griega surgió en la península de los Balcanes, en el extremo oriental del mar Mediterráneo. Desde ahí, se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, por las costas de la actual Turquía y por el Mediterráneo oriental.
Además, la cultura griega se expandió por amplios territorios de Asia y África y se fusionó con otras sociedades y otras culturas.
La civilización griega influyó poderosamente en el mundo romano y, a través de este, en nuestras formas de vida.
De los griegos hemos heredado la democracia, la filosofía, el teatro, la mitología, las Olimpiadas...
División de la Historia en Grecia
- Arcaica
- Clásica
- Helenística
- Se desarrolló entre los siglos IX y VI a.C., cuando los griegos se agruparon en polis y se expandieron por el Mediterráneo.
Las Polis
Eran ciudades-Estado con una forma de vida, unas leyes, un ejército y un gobierno propios. Al principio, estaban gobernadas por jefes locales. Más tarde, el poder pasó a manos de la aristocracia, que era la minoría rica y poderosa. La ciudad de Esparta fue el mejor ejemplo de polis aristocrática.
En la segunda mitad del siglo VI a.C., en algunas polis apareció la democracia. Los ciudadanos se reunían para tomar decisiones y elegir a los cargos públicos. El mejor ejemplo de polis democrática fue Atenas.
Época Clásica
Se desarrolló durante el siglo V a.C., y la primera mitad del siglo IV a.C. El comienzo de esta etapa se caracterizó por la unidad de las polis frente a los ataques de otros pueblos y la supremacía de Atenas y Esparta.
Estas ciudades estaban protegidas por murallas y tenían una estructura urbana muy similar:
- La parte alta o acrópolis, era una ciudadela amurallada que tenía los principales edificios religiosos, en ella se refugiaba la población en caso de peligro.
- La parte baja o ágora era la plaza central, en la que estaba el mercado. Alrededor de él se encontraban las viviendas y los edificios políticos. Constituye el centro de la vida comunitaria. Se realizaban compras, se iba al barbero o se charlaba con el resto de ciudadanos.
...