Organización Judicial Francesa: Guía Completa

Enviado por aadonix y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Organización Judicial Francesa

Juzgados de lo Contencioso Administrativo

Son órganos con sede en la capital de provincia que conocen, en única o primera instancia, de recursos contra actos de las administraciones públicas.

Juzgados de Menores

Son órganos con sede en la capital de provincia que conocen de delitos o faltas civiles y penales cometidos por mayores de 14 años y menores de 18.

Juzgados de Vigilancia Penitenciaria

Son órganos con sede en la capital de provincia que se encargan de ejecutar las penas privativas de libertad y del control jurisdiccional de las autoridades penitenciarias para que no se produzca ningún abuso y poder garantizar de esta manera los derechos de los internos. Sus resoluciones son recurribles ante la Audiencia Provincial.

Juzgados de Paz

Son juzgados que se encuentran en cualquier municipio donde no exista Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Estos juzgados se encargan de:

  • Conciliaciones civiles de cualquier cuantía.
  • Conciliaciones en materia criminal.
  • Juicios civiles por reclamaciones de hasta 90€.
  • Algunos juicios de faltas.
  • Llevan el Registro Civil de su municipio.

Los que se encargarán de realizar todo esto serán jueces legos, es decir, ciudadanos sin carrera judicial y elegidos por el Ayuntamiento.

Tribunal d'Instance

Son órganos unipersonales competentes en materia civil que se encargan de juzgar asuntos civiles cuya cuantía es inferior a 10.000€. También tienen competencias por razón de la materia (rentas del trabajo, problemas relativos a las elecciones, arrendamientos de vivienda, etc.) y competencias administrativas. El Tribunal d'Instance cuenta con uno o varios jueces profesionales. De los asuntos se encargará un único juez que preside las audiencias asistido por un secretario judicial.

Tribunal de Grande Instance

Son órganos competentes en materia civil para juzgar asuntos cuya cuantía supere los 10.000€ y con algunas competencias exclusivas determinadas por ley que no se atribuyen a ninguna otra jurisdicción. Suele ser un órgano colegiado compuesto por tres jueces asistidos de un secretario judicial, pero también puede ser unipersonal, como cuando resuelve asuntos en materia de derecho de familia.

Tribunal de Commerce

Son órganos colegiados formados por al menos 3 jueces legos llamados juges consulaires (comerciantes o directivos de empresas elegidos por ellos) que conocen litigios entre particulares, empresarios, sociedades mercantiles y conflictos relacionados con actos comerciales. Estos jueces se eligen por dos o cuatro años por un colegio electoral formado por jueces de lo mercantil y delegados mercantiles.

Conseil de Prud'hommes

Son órganos colegiados formados por jueces legos (representantes de los trabajadores y los empresarios) que resuelven litigios entre los empleados y sus empleadores relacionados con contratos de trabajo o aprendizaje. Por otro lado, no interviene para resolver conflictos que involucran intereses colectivos (por ejemplo, con respecto a elecciones profesionales). Siempre se intenta necesariamente reconciliar a las partes enfrentadas. Si la conciliación falla, entonces se emite un juicio. En el caso de que haya una división entre los consejeros en cuanto a votos, es el juez que preside, magistrado del poder judicial designado por el presidente del Tribunal de Grande Instance, quien decidirá la disputa en una audiencia posterior.

Tribunal de Police

Tiene su sede en el Tribunal de Grande Instance y se trata de un órgano unipersonal competente para juzgar las contraventions de cinquième classe (las infracciones penales de menor gravedad como la caza sin licencia o lesiones leves).

Tribunal Correctionnel

Cámara del Tribunal de Grande Instance que conoce delitos más graves como robo, fraude o lesiones graves. Puede imponer sentencias de hasta 10 años de prisión (20 años en el caso de una segunda infracción), pero también condenas alternativas a la prisión como el servicio comunitario. Está compuesto por tres magistrados asistidos por un secretario judicial. Uno de estos jueces será el que presida la Corte.

Cour d'Assises

Órgano colegiado que se encarga de juzgar los delitos más graves con penas que van desde los 10 años hasta la cadena perpetua (como el homicidio, la violación o el robo a mano armada). Está integrado por tres jueces profesionales y un jurado (seis ciudadanos escogidos por sorteo). En el caso de determinados delitos, como los relacionados con terrorismo o drogas, la Cour d'Assises está integrada exclusivamente por jueces de carrera.

Apelación

Cour d'Appel

Se trata de un tribunal que conoce en segunda instancia los procesos ya juzgados por los órganos inferiores (Tribunal d'Instance, Tribunal de Grande Instance, Tribunal de Commerce, Conseil de Prud'hommes, Tribunal des affaires de sécurité sociale y Tribunal paritaire des baux ruraux) y se verifica que no haya ningún error en cuanto a derecho se refiere. Los Cours d'Appel son órganos colegiados divididos normalmente en cuatro salas (civil, penal, de lo social y de lo mercantil), cada una de las cuales se compone de tres magistrados profesionales.

Cour de Cassation

Es el «Tribunal Supremo» del ordre judiciare y de sus correspondientes jurisdicciones civil y penal. No juzga de nuevo los hechos, es decir, no actúa en tercera instancia, sino que verifica que la ley se haya aplicado correctamente y, en caso de no haber sido de esta manera, puede «casar» el asunto de forma que se remite a un órgano jurisdiccional para volver a ser juzgado. El Tribunal interviene para resolver los recursos de casación que interponen ante él las personas sobre las que ha recaído una resolución judicial o el Ministerio Público. Está dividido en diversas salas (tres salas de lo civil, una sala mercantil, una sala de lo social y una sala de lo penal), cada una de ellas integrada por jueces de carrera, un presidente y consejeros.

Entradas relacionadas: