Orden Divino y la Cena del Señor: Reflexiones sobre 1 Corintios 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Reflexiones sobre 1 Corintios 11

El Orden Divino y la Autoridad

1 Corintios 11:2 - Las tradiciones, entendidas como instrucciones (1 Tesalonicenses 2:15; 3:6; 2 Timoteo 2:2), son importantes. Sin embargo, Jesús condena las malas tradiciones, aquellas que el hombre reclama como divinas sin serlo (Mateo 15:2; Marcos 7:3; 1:14).

1 Corintios 11:3 - Se establece el orden divino de autoridad: Dios es la cabeza de Cristo debido a su humanidad y su reino mediador (1 Corintios 3:23; 15:24-28; Juan 14:28; Hebreos 5:8; Filipenses 2:8). Así como Cristo se sujeta al Padre, el hombre debe someterse a Cristo y la mujer al varón.

1 Corintios 11:4 - "Todo varón": se refiere a todo hombre, no a las mujeres. "Ora o profetiza": se refiere a la predicación. "Cabeza cubierta": se refiere a torcidos bucles que cuelgan hacia abajo de la cabeza, deslizándose como usos femeninos. "Afrenta": avergüenza.

1 Corintios 11:5 - Algunas mujeres, investidas de poderes milagrosos, profetizaban y enseñaban en privado o en círculos familiares. No hay evidencia de que ejercieran estos dones en el contexto de la adoración pública.

"Con la cabeza descubierta" (En el Antiguo Testamento, esto equivale a raparse. Levítico 10:1 - "No cortarse el cabello"). Akatakaluptos: Pelona, cubierto no completamente. Katakaluptus: Pelo largo, cubierto completamente. El pasaje no habla de vestimenta o velo, sino de cabello (v. 4). "Cubierto no completamente" se refería a la conducta deshonrosa de las mujeres en Corinto que, al cortarse el cabello como las rameras, se deshonraban como si se hubiesen rapado.

No se refiere al velo (manto) o yarmulke (kipá), sino al cabello (v. 15). Pablo menciona el velo (tela) como Peribolaion.

Lecciones para el Cristiano: No adoptar estilos de cabello inmorales, antisociales o anti-establecidos de cualquier manera degradante. Tales acciones son una violación a lo dicho aquí.

1 Corintios 11:6 - Era degradante adoptar los estilos de Afrodita o Venus. Pablo pide sujeción, no velo.

1 Corintios 11:8 - La mujer está sujeta al varón, quien es la cabeza (v. 3). La creación revela que: 1. La mujer procede del varón. 2. Ella fue dada al varón. 3. Fue creada para el varón. 4. Ella fue determinada para ser la gloria del varón. El versículo 8 enseña que el hombre es la gloria de Dios y la mujer es la gloria del hombre.

1 Corintios 11:10 - La mujer debe mostrar autoridad, es decir, sujetarse al varón. No debe traer novedades a la iglesia.

La Cena del Señor

La Cena del Señor se efectúa solo los domingos, ningún otro día de la semana (Mateo 26:26-29; Hechos 2:42; 20:6-11; 1 Corintios 10:16-21; 11:20-24; 16:1, 2). La conclusión es inescapable: Los cristianos en el Nuevo Testamento, bajo la guía de los apóstoles (Mateo 16:19; 18:18-20; 19:28; Juan 14:26; 15:26, 27; 16:13), participaban de la Cena del Señor cada domingo y solo el domingo.

La Naturaleza de la Cena del Señor

Se puede describir con siete palabras:

  • Retrospectiva: Nos lleva al Calvario, a la traición, la agonía, la sangre y las lágrimas.
  • Prospectiva: Nos recuerda la Segunda Venida de Cristo.
  • Introspectiva: Nos invita a un examen propio (v. 28).
  • Conmemorativa: Se hace "en memoria de mí" (v. 25).
  • Instructiva: Nos enseña sobre la redención.
  • Correctiva: Nos llama a ser fieles y a corregirnos.
  • Separativa: Distingue entre salvos y no salvos (Juan 6:54).

Problemas en la Iglesia de Corinto (1 Corintios 11:17-22)

¿Qué problemas había al reunirse como iglesia?

  1. Divisiones (11:18): Había bandos.
  2. Partidos (11:19): ¿Liberales y conservadores?
  3. El memorial se convirtió en una fiesta (11:21, 22): Es la Cena del Señor, no un convivio.

El Poder de la Sangre de Cristo

La sangre de Cristo es:

  • Esencial: (Hechos 8:32, 3; Isaías 53:6; 1 Pedro 2:24)
  • Eficaz: (Isaías 1:18)
  • Perdurable: (Apocalipsis 15:3; Éxodo 15; Colosenses 1:20)
  • Habilitadora: (Romanos 12)
  • Enriquecedora: (Judas 24:25)

Entradas relacionadas: