Orden Cerrado y Organización Militar en Venezuela: Conceptos Clave de la FANB

Enviado por jorman sanchez y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Clave del Orden Cerrado y la Organización Militar en Venezuela

Este documento explora los fundamentos del orden cerrado y la estructura organizativa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela.

Orden Cerrado

El orden cerrado se refiere a los movimientos simultáneos, ordenados y precisos que efectúan los militares de la FANB. Su finalidad principal es la adquisición de destrezas, coordinación y disciplina en los efectivos militares.

  • Saludo: Acto obligatorio de cortesía y respeto del subalterno hacia un superior.
  • Cubrirse: Se ejecuta a la voz de "¡Cubrirse!". Los individuos se colocan uno detrás de otro a una distancia de un metro hasta escuchar la voz de "¡Firme!".
  • Giro: Se ejecuta mediante diferentes voces:
    • A la derecha: "Ala de... re".
    • A la izquierda: "Ala iz... quier".
    • Medio giro: "A media de... re" o "A media iz... quier", girando 45 grados (1/8 de círculo) en la dirección indicada.
  • Posición fundamental: Se adopta desde la posición a discreción, a la voz de "Atención... fir".
  • Posición a discreción: Se ejecuta desde la posición fundamental, a la voz de "¡A discreción!".

Componentes de la FANB

  • Reserva Militar: Constituida por todos los venezolanos mayores de edad que hayan cumplido con el servicio militar o que voluntariamente se incorporen a las Unidades de Reserva o a los Cuerpos Combatientes.
  • Milicia: Organización creada por el Estado venezolano para materializar el principio de corresponsabilidad. Su objetivo principal es interactuar con la sociedad en su conjunto para la ejecución de la defensa integral de la Nación.
  • Militar: Individuos (miembros), instituciones, instalaciones, equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de las Fuerzas Armadas, creadas y organizadas con la misión fundamental de defender la soberanía del país.

Unidades de Combate y Organización

  • Unidad de Combate (UC): Unidad fundamental de maniobra de una unidad de batalla. Es un comando único compuesto por patrullas.
  • Unidad Táctica (UT): Realiza misiones de carácter ofensivo y defensivo de forma independiente, dentro de una brigada o división.
  • Unidad Fundamental (UF): Unidad compuesta por dos o tres escuadras; constituye un pelotón.
  • Unidad Elemental (UE): Formada por cinco, seis o siete soldados bajo el mando de un cabo; constituye una escuadra.

Clasificación de la Reserva según la Edad

  • Primera Reserva: Venezolanos en edad militar que no estén en servicio activo y sean menores de 30 años.
  • Segunda Reserva: Venezolanos provenientes de la primera reserva y que no superen los 40 años.
  • Tercera Reserva (Reserva Territorial): Venezolanos provenientes de la segunda reserva y menores de 50 años.

Voces de Mando: Características

Las voces de mando deben ser:

  • Audibles.
  • Inteligibles.
  • Con la cadencia adecuada (intervalo apropiado).
  • Enérgicas.

Tipos de Marcha

  • Ruptura de la marcha.
  • Paso con compás.
  • Paso de camino.
  • Paso atrás.
  • Paso lateral.
  • Medio paso.
  • Marcar el paso.
  • Hacer alto.

Funciones Principales de la FANB

La FANB está organizada por el Estado para:

  • Garantizar la independencia y soberanía de la nación.
  • Asegurar la integridad del espacio geográfico.
  • Cooperar en el mantenimiento del orden interno.
  • Participar activamente en el desarrollo nacional.

Entradas relacionadas: