La Oratoria en la Antigua Grecia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia, con la finalidad de persuadir o conmover al auditorio. En la democracia ateniense aumento el interés por la oratoria y la retórica. La oratoria empezó a cobrar importancia a mitades del s.V a.C. La democracia era un buen momento para poder hablar ante el público, también los juicios debido a la importancia que tenían los oradores de persuadir a las personas con sus palabras. Había personas que no podían hacer sus propios discursos por lo cual se crearon los logógrafos, que eran personas que escribían los discursos. Aristóteles dividió los discursos en 3 clases: política: dirigidos a las asambleas con temas políticos. Judicial: eran pronunciamientos ante tribunales de justicia. Epidíctica: discursos en actos solemnes y ceremonias conmemorativas. Aristóteles dividió las bases de persuasión en 3 clases: Carácter moral: credibilidad del orador. Emoción: habilidad del orador. Argumentación: verdad lógica de los argumentos.
GORGIAS (S. V a.C)
Gorgias en su larga vida, se interesó por el arte de la retórica y tuvo gran fama de dialéctica. Es el maestro más importante dentro de la retórica antigua de los sofistas. Gorgias fue el primero teorizador de las reglas del buen escritor y es por esto que se le conoce como el padre de la retórica. Escribió discursos que hoy en día los seguimos guardando; como un Epitafio, Olímpico, pero el más importante es el Elogio de Elena.
LISIAS (S. V a.C)
Trabajó en Atenas como logógrafo, solamente conservamos 35 discursos. Su tópico eran los discursos judiciales. Que destacan por:
-Su estilo simple
-Retratar el carácter de sus clientes
-Sus testimonios sobre la vida privada
Sus dos discursos más importantes son Sobre los mercaderes de trigo y Contra Eratóstenes.
ISÓCRATES (S. V-VI a.C)
Fue discípulo de Gorgias, pero debido a su timidez y su voz débil no resaltó en la retórica, por otro lado decidió abrir una escuela de retórica en la que enseñaba retórica, discursos epidícticos y honoríficos. Isócrates decía que la retórica era la principal herramienta para educar, consiguió crear un cuidado del lenguaje y la elaboración de la estructura argumental.
Panegírico, era una obra suya que habla de la situación de Grecia en esos momentos, tuvo mucha influencia acerca de lo intelectual en su época.
DEMÓSTENES (S. IV a.C)
Era considerado el mejor orador griego debido a la belleza de sus discursos, compuso dos tipos de discursos: judiciales, y políticos.
-La declamación; era el elemento principal de sus discursos.
-Su estilo efectista, poderoso, apasionado y el uso de distintos tipos de recursos literarios.
-La estructura precisa de la oración y el ritmo de las palabras.
Fue un gran defensor de la democracia ateniense y escribió discursos en contra de Filipo II de Macedonia; Las Filípicas.