Optimización del Tratamiento del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Contenido de Agua en el Aire

El aire tiene la capacidad de absorber y retener agua en forma de vapor. Esta capacidad es mayor a medida que aumenta la temperatura y menor sea la presión. El aire, al comprimirse, eleva la temperatura. Si se dejase enfriar de manera natural, el agua se condensaría en cualquier punto. Por ello, es importante refrigerar el aire a la salida del compresor para eliminar el agua producida por la condensación antes de su distribución.

Humedad de Saturación

Es el peso máximo de vapor de agua que admite el aire seco a una determinada presión y temperatura.

Secado del Aire

Método de Absorción

Proceso físico-químico. En un recipiente hay una masa de secado sólida o líquida, que tiene la propiedad de absorber del aire las partículas del agua existentes. Esta masa se consume con el tiempo y es necesario cambiarla periódicamente. Válido para pequeñas instalaciones neumáticas.

Método de Adsorción

Proceso físico-químico. También conocido como secado por regeneración. Consiste en hacer pasar el aire a través de un material granuloso compuesto básicamente por dióxido de silicio, conocido como gel. El material adsorbente retiene la humedad en su superficie al pasar el aire a través de él. Este sistema necesita dos secadores: mientras uno está activo, el otro se seca usando para ello aire caliente.

Método de Enfriamiento

Consiste en reducir la temperatura del aire mediante una máquina frigorífica, para forzar la condensación del agua antes de pasar por la línea de distribución.

Unidad de Mantenimiento

Unidad de Filtrado

Elimina los últimos restos de partículas, las hay sólidas procedentes del exterior de la red y líquidas como el aceite y el agua. El filtro consta de un recipiente donde entra el aire y pasa a través de una placa, la cual desvía el aire y provoca su centrifugado. Las partículas sólidas se desprenden al chocar contra las paredes del vaso y caen al fondo. Luego, el aire pasa a través del filtro con una porosidad dependiendo del grado de filtrado que se produce. Los cartuchos filtrantes se lavan con agua jabonosa. El agua y la suciedad depositada en el fondo se extraen a través de purga manual o automática.

Regulador de Presión

Reduce la presión a una adecuada a la máquina. Un muelle regulable se opone a la presión del aire y, de esta forma, se controla la apertura de la válvula de admisión. La reducción de presión en el secundario permite la salida de la válvula y, con ello, una nueva admisión de aire en el primario.

Unidad de Lubricación

Tiene la misión de lubricar las piezas móviles de los equipos neumáticos, reduciendo su desgaste y protegiéndolos de la corrosión. Se fundamenta en el principio de Venturi: el paso de un fluido por un estrechamiento provoca el incremento de la velocidad y reduce la presión en ese punto, hasta llegar a ser incluso negativa (depresión).

Unidad de Mantenimiento

El filtro, el regulador y el lubricador se montan en conjunto para reunir a los tres en una misma unidad.

Mantenimiento de los Componentes

  • Filtro de Aire: Limpiarlo regularmente y vaciar la condensación para evitar que pase a la instalación.
  • Regulador de Presión: No necesita ningún cuidado especial. Asegurarse de que se ajuste a la presión de trabajo.
  • Lubricador: Rellenarlo sin sobrepasar el nivel máximo con aceite mineral fino.

Tendido de la Red de Aire Comprimido

Se instalan las tuberías con una ligera pendiente en descenso, orientada en el mismo sentido de circulación del aire. Así se facilita la recogida de agua en las zonas de purga.

Tipos de Redes

  • Abiertas: La tubería parte de un colector principal y se va ramificando sucesivamente.
  • Cerradas: En forma de anillo. A partir de este se conectan las tuberías hasta alcanzar los distintos puntos de consumo.
  • Mixtas: Formadas por circuitos cerrados de los que parten algunos ramales que no se cierran en sus extremos.

Entradas relacionadas: