Optimización de Tiempos y Planificación de la Producción: Métodos y Herramientas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Estudio de Tiempos: Conceptos Clave
El estudio de tiempos es una técnica fundamental para la optimización de procesos. Abarca diversos aspectos:
- Fórmulas
- Estándares
- Cronometraje
- Tiempos predeterminados
- Muestreo del trabajo
Cronometraje y Ciclos de Trabajo
El cronometraje es una parte esencial del estudio de tiempos. Se enfoca en la medición del tiempo requerido para completar tareas. Los ciclos de trabajo se pueden clasificar en:
- Elementos cíclicos
- Elementos acíclicos
- Elementos extraños
Eficiencia y Tolerancias
La eficiencia normal se define como el rendimiento esperado de un operario promedio con conocimientos, habilidad y velocidad estándar, trabajando en condiciones normales. Se calcula promediando el desempeño de varios operarios.
Las tolerancias, también conocidas como suplementos o descansos compensatorios, son ajustes al tiempo estándar que consideran factores como la fatiga, el medio ambiente y las necesidades fisiológicas. Permiten al trabajador mantener un ritmo sostenible y recuperarse adecuadamente.
Planificación y Programación de la Producción
La planificación de la producción es crucial para asignar recursos y niveles de stock de manera eficiente, satisfaciendo la demanda prevista y minimizando costos. Implica:
- Temporalidad de la planificación y programación
- Planificación en producción
- Elementos de modelos de planificación
Planificar en Producción
Es una función clave en empresas con producción en serie y mercados diversificados. Describe las cantidades a producir en cada período, respetando las limitaciones de capacidad y asegurando la disponibilidad de productos.
Elementos de los Modelos de Planificación
Los modelos de planificación incluyen:
- Horizonte
- Parámetros
- Relaciones
- Capacidad
- Especificaciones
Técnicas de Planificación y Programación
Se utilizan diversas técnicas, entre ellas:
- Pronósticos
- Gráfico de Gantt
- Gráfico de carga
- Aplicaciones
Pronósticos
Los pronósticos se clasifican según el horizonte de tiempo (largo, mediano o corto plazo), el entorno económico (micro o macro) y el procedimiento empleado (cualitativo o cuantitativo). Son esenciales para la toma de decisiones en todos los niveles.
Gráfico de Gantt
El gráfico de Gantt es una herramienta visual que representa las actividades de un proyecto en un eje horizontal (tiempo) y un eje vertical (actividades). La longitud de cada barra representa la duración de la actividad.
Gráfico de Carga
El gráfico de carga muestra la carga de trabajo asignada a cada recurso, proporcionando una visión general de la utilización de los recursos.