Optimización de Sistemas de Transporte Urbano: Componentes y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Inventarios de Transporte: Componentes Esenciales

Los inventarios del sistema de transporte comprenden una descripción exhaustiva de los servicios existentes, las instalaciones disponibles y su condición. Esto incluye la ubicación de rutas y horarios, costos de mantenimiento y operación, capacidad del sistema y el tránsito existente (volumen, velocidad, demoras, propiedad y equipo).

Conceptos Clave en Inventarios de Transporte

  • Arco: Segmento del sistema vial definido por su capacidad, ancho de carril y velocidad.
  • Nodo: Punto terminal de un arco; representa una intersección o un cambio en las características del arco (dirección, capacidad, ancho, velocidad).
  • Centroide: Punto dentro de una zona que se considera el origen o destino de los viajes.

Red Vial: Elementos a Considerar

  • Derechos de paso
  • Ancho de calzada y sobreancho
  • Ubicación de secciones curvas
  • Ubicación de estructuras (puentes, pasos a desnivel superiores e inferiores, alcantarillas principales)
  • Espaciamiento de estructuras a desnivel (gálibo)
  • Cruces de ferrocarril
  • Ubicación de curvas o pendientes críticas
  • Identificación de la jurisdicción de vía para el mantenimiento (entidad gubernamental respectiva)
  • Clasificación funcional
  • Iluminación de la vía pública

Control Zonal, Uso de Suelo y Generadores de Viajes

Se deben considerar los siguientes elementos como generadores de viajes:

  • Escuelas
  • Parques
  • Estadios
  • Centros comerciales
  • Complejos de oficina

Leyes, Ordenanzas, Reglamentos y Dispositivos de Control de Tránsito

  • Señales de tránsito
  • Semáforos
  • Marcas en el pavimento

Componentes Adicionales del Sistema de Transporte

  • Rutas por calle
  • Ubicación y longitud de las paradas y bahías para autobuses
  • Ubicación de las terminales
  • Instalaciones de cambio modal
  • Instalaciones de estacionamiento
  • Tiempos de viaje
  • Capacidad de vías e intersecciones

Análisis Complementarios para la Planificación del Transporte

  • Análisis económico y de población: Determina la magnitud y el alcance de la actividad en el área urbana.
  • Análisis de uso de suelo: Determina y localiza las actividades.
  • Generación de viajes: Determina el origen o destino de los viajes generados por una actividad dada.
  • Partición modal: Determina la modalidad de transporte que se usará para realizar el viaje.
  • Asignación del tránsito: Determina las rutas a usar en la red de transporte durante el viaje.

Informes de Impacto Ambiental (ICIA)

El proceso analítico para identificar los efectos ambientales puede adoptar una de tres formas, según el alcance del proyecto:

  1. Informe completo de impacto ambiental (ICIA)
  2. Evaluación ambiental básica
  3. Lista preliminar de requerimientos (exclusión por categorías)

Elementos Clave de un ICIA

  • Propósito y necesidad del proyecto: Justificación del proyecto.
  • Alternativas al proyecto propuesto: Incluye la opción de no realizar el proyecto y criterios para eliminar alternativas.
  • Efectos ambientales del proyecto propuesto: Impactos sobre la calidad del agua, pantanos, flora y fauna (especialmente especies en peligro de extinción).

Entradas relacionadas: