Optimización del Proceso de Picking y Almacenaje: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. Definición y Objetivo del Picking

Se denomina picking al proceso por el que el almacén realiza la selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y el transporte posterior a zonas de consolidación. El fin es realizar la entrega del pedido al cliente.

2. Impacto del Picking y sus Actividades

El picking es un proceso que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el lugar donde se producen cuellos de botella.

Actividades del Picking:

  • Introducir el pedido en el sistema informático.
  • Emitir el pickinglist.
  • Gestionar el pedido.
  • Control y verificación de cada pedido.
  • Identificar el picking con una pegatina que contenga los datos básicos del pedido.
  • Organizar los pedidos en función de los destinos.

3. Formas de Extracción en el Picking

Extracción Pedido-Envío:

Se realiza una ronda para la selección y extracción de todos los artículos, referencias y cantidades de cada pedido o envío y se depositan en la zona de expedición o preparación de pedidos.

Extracción en Bloque:

En cada ronda o recorrido se extraen todos los productos necesarios para todos los pedidos o envíos del día y se depositan en la zona de expedición o preparación de pedidos.

4. Fase de Expedición de Productos

La fase de expedición consiste en acondicionar los productos para que lleguen en perfectas condiciones a los clientes.

5. Envases y Embalajes de Expedición

  • Envase: Es el recipiente o envoltorio que contiene el producto, está en contacto directo con él y lo presenta en su forma más simple.
  • Embalaje: Es el material o envoltorio secundario que agrupa varias unidades de artículo para su presentación comercial. No está en contacto con el producto directamente, pero protege el envase y el producto.
  • Embalaje de expedición: Se asocia con el embalaje de transporte. Es un contenedor unitario o colectivo que se utiliza para proteger la mercancía durante las etapas de distribución.

6. Retractilado

El retractilado consiste en envolver la carga en una película de plástico que permita un ajuste perfecto.

7. Definición de Almacenaje

El almacenaje es el conjunto de actividades destinadas a mantener activos los materiales y productos.

8. Mantenimiento en el Almacén

El mantenimiento hace referencia al conjunto de medios técnicos, instrumentos y dispositivos que hacen posible la manipulación y traslado de la mercancía en el almacén.

9. Recursos para el Almacenaje

Algunos recursos para lograr el objetivo de almacenaje son:

  • Consumos de energía, gas y agua.
  • Seguros del edificio y de la maquinaria.
  • Sueldos del personal encargado del almacén.
  • Salario del personal de vigilancia.

10. Codificación Significativa y No Significativa

  • Codificación no significativa: Consiste en asignar una serie de códigos de forma correlativa o al azar sin que los mismos den información sobre el artículo.
  • Codificación significativa: Se caracteriza por facilitarnos información de la mercancía almacenada, procedencia, lugar de ubicación, etc. en la composición del código.

Entradas relacionadas: