Optimización del Par Motor y Sistemas de Distribución en Motores Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Par Motor: Variaciones y Factores Influyentes

El par motor no es constante debido a los esfuerzos que se producen en el mecanismo biela-manivela durante el giro del cigüeñal.

¿Qué parámetros influyen en la variación del par motor a lo largo del ciclo 2T?

  • Cantidad de combustible
  • Temperatura de admisión
  • Ángulo entre la biela y el cigüeñal

Dado que fluctúa, ¿qué motor es más regular, el que acciona un alternador o una hélice?

La hélice.

Las fuerzas de inercia influyen más en el par motor de los motores rápidos, ¿por qué?

Por la velocidad angular.

¿En qué punto se aplica la fuerza tangencial?

En la cabeza de biela.

¿Cómo influyen en la variación de par motor a lo largo del ciclo las fuerzas de inercia de las piezas móviles?

Negativamente, a mayor masa, mayor inercia.

¿Para qué sirve el volante de inercia?

Para hacer un motor más regular, incrementando la inercia del sistema cigüeñal-volante, reduciendo las fluctuaciones del par motor y su vibración.

¿Cuándo deja de ser necesario el volante de inercia?

Cuando no hay ningún momento en el giro del cigüeñal en el que uno de los cilindros esté haciendo el ciclo de explosión.

¿Qué motor tiene un coeficiente de irregularidad cíclica mayor, 2T o 4T?

El de 4T lento.

¿Cómo influye la masa del émbolo en el par motor instantáneo?

A mayor masa, mayor par, que genera más fuerza porque mueve a la misma velocidad más masa.

¿Cómo influye el número de cilindros en el diseño del volante?

Cuantos más cilindros, menor diámetro o menor peso del volante.

¿Qué motor tiene un giro más regular, 2T o 4T?

El 2T, porque por cada vuelta hace una expansión, mientras que el de 4T hace una cada dos vueltas.

¿Para qué posición del émbolo en su carrera descendente es máxima la velocidad?

Entre 78 y 82 grados.

¿De qué depende?

De la biela y la manivela.

¿Qué motor tiene un coeficiente de irregularidad cíclica mayor, uno rápido o uno lento?

Uno lento y de 4T.

Sistema de Distribución de MACI's

¿Cómo es el diagrama cíclico de un motor lento de 2T con barrido longitudinal?

Círculo, 4 líneas abajo (2 hacia un lado y 2 al otro del PMI), nombradas en el sentido de las agujas del reloj como AE, AA, CA, CE.

¿Cómo se acciona el cierre y la apertura de las válvulas de escape de motores lentos de 2 tiempos con barrido longitudinal?

Mediante métodos hidráulicos y neumáticos.

¿Qué métodos conoces para el accionamiento del eje de camones?

Engranajes, correa o cadena.

¿Para qué son los diferentes ángulos del asiento de válvula?

Para asegurar el cierre en función del desgaste de la válvula.

¿Por qué son postizos y refrigerados?

Postizos por el alto desgaste y refrigerados para mejorar la refrigeración del plato de la válvula por contacto.

¿Cómo se refrigera la válvula además de por el asiento?

Por el vástago, por la caja de válvulas, por el aire fresco que entra haciéndoles huecos e introduciendo un producto químico adecuado.

¿Cuántas veces abre por segundo la válvula de escape de un motor de 4 tiempos a 12.000 rpm?

12000 rpm / 60 seg = 200 vueltas/seg, 100 ciclos/seg.

¿Cada cuánto tiempo se abre?

2 vueltas, 0.01 segundos, 0.01 / 4 = 0.0025 segundos.

¿Cuántas veces se abre por segundo la válvula de escape de un motor de 4 tiempos a 7200 rpm por minuto?

7200 / 60 = 120 vueltas por seg, 60 ciclos/seg.

¿Qué sucede en el estado de funcionamiento?

Vibraciones en la válvula y esta rebota en el asiento al hacer el cierre.

¿Qué solución conoces para este problema?

Aligerar las válvulas, modificar o ajustar el eje de camones, usar mando desmodrómico.

¿En qué consiste el mando desmodrómico?

Es un accionamiento de válvulas mediante dos perfiles de levas, una para la apertura y otra para el cierre.

¿Qué es un sistema de distribución SOHC?

Motores que disponen de un solo árbol de levas en la culata.

¿Qué ventajas se obtienen al utilizar el DOHC de calado variable en motores de automoción?

Doble árbol de levas en la culata, uno para las válvulas de escape y otro para las de admisión.

¿Cómo se puede variar la alzada según el régimen de giro?

Utilizando sistemas de distribución específicos como el UTEC.

¿En qué consiste el mando electrohidráulico de los futuros motores camless y cuáles son sus ventajas?

No hace falta árbol de levas, sino que las aperturas de las válvulas se hacen electrónicamente mediante dispositivos hidráulicos y neumáticos. Las ventajas son que se puede variar en todo momento la apertura y cierre de las válvulas en función de las revoluciones.

¿Por qué se usa el OHV en los motores industriales?

Debido a la sencillez y a que son motores que siempre funcionan a un número de revoluciones constantes para las que han sido diseñados.

¿Por qué existen en los OHV (motores industriales) una holgura entre la cola de las válvulas y el balancín?

Por las dilataciones que sufre la válvula.

¿Qué problema representa la velocidad de giro elevada para los resortes de cierre de válvula?

Que puede haber un cruce de válvulas.

Entradas relacionadas: