Optimización de la Organización y Recursos Humanos: Claves para la Eficiencia Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB
Plan de Organización y Recursos Humanos
Objeto y Alcance
El Plan de Organización tiene por objeto escoger qué tareas deben realizarse, quién las tiene que hacer, cómo deben agruparse las personas, quién reporta ante quién y dónde deben tomarse las decisiones.
El Plan de Recursos Humanos suele acompañar al anterior y comporta todas aquellas decisiones y actividades relativas a la configuración de la plantilla de la empresa, es decir, detallar las necesidades de personal, sus características y la política a seguir en materia de gestión de Recursos Humanos.
8.2. Diseño de la Organización
Elementos de Diseño de las Organizaciones
- De los puestos de trabajo: Especialización, formalización del comportamiento, preparación, adoctrinamiento.
- De los mecanismos de coordinación: Dispositivos de enlace, sistemas de planificación y control del rendimiento.
- Del sistema decisor: Descentralización.
- De la estructura organizativa: Bases de agrupación, tamaño de la unidad.
Actividades de Línea
- Servicios Post-Venta: Instalación del producto, reparación, entrenamiento, repuestos, puesta en marcha.
- Logística Externa: Recopilación, almacenamiento, procesamiento de pedidos, programación de entregas, transporte de entregas.
- Marketing y Ventas: Publicidad, promoción, fuerza de ventas, distribución, precios.
- Operaciones: Fabricación, ensamblado, mantenimiento de equipos, pruebas, control de calidad.
- Logística Interna: Recepción, descarga, almacenamiento, control de inventarios, programación, devolución a proveedores.
Actividades de Staff
- Infraestructura: Administración, planificación, finanzas, contabilidad, asuntos legales, gestión de calidad, relaciones públicas, asesoramiento jurídico.
- Recursos Humanos: Selección de personal, contratación, entrenamiento, desarrollo de carrera, compensación.
- Abastecimiento: Materias primas, suministros, servicios, materiales, maquinaria, edificios, instalaciones.
- Innovación: Tecnología, sistemas de fabricación, organización, desarrollo de productos.
Estructura Organizacional
- Ápice Estratégico: Ocupa la posición directiva de mayor nivel. Su responsabilidad es de carácter general.
- Núcleo de Operaciones: Es el personal operativo encargado de ejecutar las actividades básicas o de línea de la organización.
- Línea Media: Ocupa puestos de dirección intermedia. Conecta el ápice con el núcleo de operaciones y su responsabilidad no es de carácter general.
- Tecnoestructura: Pertenece al staff de la organización. Participa indirectamente en las actividades básicas y su función consiste en introducir la normalización en cualquiera de sus facetas.
- Staff de Apoyo: Realiza actividades que poco o nada tienen que ver con la misión de la organización. A pesar de ello, sus servicios son vitales para que el sistema funcione con normalidad.
Conjunto de tareas y responsabilidades encomendadas formalmente a un individuo dentro de una organización.
8.4. Dirección de Recursos Humanos
Proceso de Dirección de Recursos Humanos
Previsión de necesidades humanas, análisis de puestos, reclutamiento, selección y contratación, socialización del empleado, formación, objetivos y evaluación de la conducta, compensación, diseño de carreras profesionales.
El Proceso de Dirección de los Recursos Humanos
Planificación, reclutamiento de los Recursos Humanos, selección, orientación e integración de personal, formación y capacitación, evaluación del rendimiento, desarrollo de carreras, salarios y recompensas.
Plan de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
9.1. Objeto y Alcance
El Plan de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene por objeto identificar y decidir respecto a la infraestructura informática y de telecomunicaciones, tanto a nivel hardware (aparatos: impresoras, ordenadores, servidores) como software (programas) y aparataje de telecomunicaciones de uso interno y externo.
9.2. Infraestructura Hardware o Equipamiento
Decisiones Respecto a
- Cantidad y tipología de equipos a adquirir.
- Características técnicas y operativas de los equipos.
- Tipo de red y servidor/es.
- Plan de mantenimiento y actualización.
9.3. Infraestructura Software o Aplicaciones Informáticas
Decisiones Respecto a
- Cantidad y tipología de aplicaciones informáticas (programas) a adquirir: de sistema, de programación y de aplicación.
- Características técnicas, de compatibilidad y operativas de las aplicaciones (integración y portabilidad).
- Software libre (código abierto –GNU / Linux–) o software bajo licencia.
- Plan de protección anti virus, intromisiones, etc.
- Seguridad de los datos e información.
9.4. Infraestructura de Telecomunicaciones
Decisiones Respecto a
- Cantidad y tipología de equipamiento de telecomunicaciones para cada tipo de personal vinculado a la empresa: móviles, smartphones, tablets, etc.
- Cómo se van a realizar las transmisiones de los datos, documentos e informaciones diversas: internas y externas.
- Tipo de herramientas de transmisión (voz y/o datos): bajo contrato y/o libres (Skype – Messenger).
- Tipología de conexiones a la red de Internet (ADSL, líneas propias punto a punto, satelitales, fibra óptica, etc.).
- Seguridad de las transmisiones, especialmente datos de terceros (Ley de Protección de Datos), así como información confidencial o interna de carácter estratégico.
- Diseño de la página web (dominio, hospedaje, etc.).
- Tipo de presencia y uso en Internet (pago electrónico, comercio electrónico, seguridad –Paypal–, etc.).