Optimización de Operaciones con Explosivos: Clasificación, Seguridad y Técnicas de Voladura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Clasificación de Polvorines
Los polvorines se pueden clasificar en:
- De superficie
- Subterráneos
- Enterrados
- Móviles
Los polvorines enterrados se definen como aquellos instalados en socavones o galerías con comunicación a otras labores subterráneas en actividad.
Definiciones Clave en Voladuras
- Una tronadura apretada se refiere a un tiempo de retardo corto.
- Una tronadura alargada se refiere a un esponjamiento horizontal largo.
- Un factor de cañas visibles se define como los metros totales observados de medias cañas por los metros perforados en línea de precorte. Es un valor que entrega la calidad de un buen o mal precorte en porcentajes.
Factores que Afectan la Eficiencia del Precorte
La eficiencia del precorte dependerá de:
- El diámetro de carga y tipo de explosivo.
- La distribución de la carga del precorte y la última línea de producción.
- El tipo de salida de la línea de precorte y la última línea de producción.
Medidas de Seguridad en el Transporte de Explosivos
Se deben cumplir las siguientes medidas de seguridad en el transporte de explosivos:
- Ocupar extintores y conocer su uso (el chofer, por lo menos).
- Vehículo en buen estado y que cumpla con las normas que impone el SERNAGEOMIN.
- Verificar el buen funcionamiento del vehículo y que la carga no sobresalga (máximo 80%).
- No transportar material junto con los explosivos.
- Al momento de descargar, no golpear el explosivo.
- Apagar el motor en el momento de carga y descarga.
Uso de Gravilla en Voladuras
Se ha cambiado el cutting por gravilla debido a:
- Problemas con la pérdida de gases.
- Existencia de agua en los barrenos.
Estudios han demostrado que el material granular procedente de una etapa de chancado es más efectivo, debido a que las partículas, por su forma, se traban. Además, la resistencia a la eyección de la columna de taco aumenta con la disminución del contenido de humedad.
Exigencias para Almacenes de Explosivos en Superficie
Los almacenes de superficie deberán cumplir con las siguientes exigencias de carácter general:
- Construcciones de un piso, con muros laterales sólidos que opongan resistencia a los efectos de una eventual explosión, y techos livianos para que la fuerza de la onda se expanda en sentido vertical.
- Los clavos deben estar cubiertos por material aislante.
- Se deberá contar con un sistema de alarma que permita anunciar cualquier situación de peligro, y con elementos que permitan eliminar un principio de incendio.
- La instalación del alumbrado debe ir por el exterior del almacén, los interruptores se ubicarán fuera del almacén.
Técnicas de Voladura: Amortiguada y Precorte
La voladura amortiguada implica una sola fila de barrenos a lo largo de la línea proyecto de excavación. Las cargas para las voladuras amortiguadas deben ser pequeñas, bien distribuidas, perfectamente retacadas y se harán explotar después de que la excavación principal ha sido despejada.
El precorte tiene como objetivo formar un plano de fractura a través del cual las grietas radiales de la voladura de producción no puedan pasar. Secundariamente, el plano de fractura formado puede ser cosméticamente atractivo y permitir el uso de taludes con mayor pendiente y que requieren de menor mantenimiento.
Tiempos de Retardo
Tiempos de retardo: tiempos medidos en milisegundos (ms) que determinan la secuencia de encendido en una tronadura. El tiempo de retardo queda determinado en el detonador de acuerdo con tiempos definidos previamente.
Diagrama de Disparo
Se llama, en general, diagrama de disparo a la configuración o disposición geométrica de las perforaciones o tiros para realizar una determinada excavación. Los principales parámetros que definen o determinan esta geometría son:
- Diámetro de perforación (∅)
- Burden (B): distancia de un tiro a la cara libre, medida perpendicularmente.
- Espaciamiento (E): distancia entre tiros de una misma hilera.
- Longitud de los tiros (L).
Exigencias para Almacenes de Explosivos Enterrados y Subterráneos
Los almacenes enterrados y subterráneos deberán cumplir con las siguientes exigencias de carácter general:
- La zona de labor subterránea y la galería de acceso deberán presentar una completa garantía de seguridad contra derrumbes.
- Tendrán ductos de ventilación que permitan la normal circulación de aire u otro sistema adecuado de renovación ambiental.
- La iluminación se proyectará desde el exterior del almacén, colocándose los interruptores en postes separados del almacén. Se puede aceptar que la iluminación sea la que proporcione la lámpara eléctrica de seguridad montada en el casco del minero.
- Junto a la entrada del almacén y por el exterior, se colocará en el suelo una plancha metálica conectada a tierra, que permita a la persona que la pise descargar a través de ella la electricidad estática que acumule en su cuerpo. Alternativamente, se podrá colocar una barra metálica que cumpla las mismas funciones.
- El almacenamiento de explosivos se efectuará en un acodamiento o excavación practicada en ángulo recto respecto a la galería de acceso.