Optimización del Modelo de Reservorio Mediante Ajuste Histórico: Proceso y Parámetros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Ajuste Histórico en la Simulación de Reservorios

Una vez construido el modelo del reservorio, es crucial verificar su capacidad para replicar el comportamiento real del campo. La validación del modelo se realiza, generalmente, ejecutando el simulador con datos históricos de producción e inyección. Luego, se comparan las presiones calculadas y los movimientos de fluidos con el comportamiento histórico del reservorio. Una prueba más rigurosa consiste en simular el rendimiento pasado de pozos individuales, así como las presiones históricas y los movimientos de fluidos.

Los datos empleados en el history matching varían según el alcance del estudio, pero suelen incluir la presión del reservorio y los datos de producción. El proceso puede ser tan sencillo como ajustar solo los parámetros del acuífero, o tan complejo como para involucrar tanto al reservorio como al acuífero.

Parámetros Clave de Ajuste

Los parámetros de entrada al modelo se ajustan hasta lograr una coincidencia aceptable entre los resultados del modelo y los datos de campo. El objetivo principal durante el ajuste de parámetros es describir el reservorio real con la mayor precisión posible, utilizando los datos disponibles. Los ajustes más comunes incluyen:

  • Permeabilidad del reservorio: Se ajusta para coincidir con los gradientes de presión observados en el campo.
  • Permeabilidad y extensión de zonas de baja permeabilidad (arcillas, etc.): Se ajustan para replicar el movimiento vertical de los fluidos.
  • Relaciones de Permeabilidad/Saturación relativas: Se ajustan para coincidir con la distribución de saturación dinámica y los gradientes de presión.
  • Características del acuífero (tamaño, porosidad, espesor y permeabilidad): Se ajustan para coincidir con la cantidad y distribución del influjo natural de agua.

Importancia del Ajuste Histórico

Los reservorios son sistemas complejos, y ninguna cantidad de datos descriptivos puede predecir el comportamiento futuro con total exactitud. La validez de los datos descriptivos del reservorio, usados en un modelo, se evalúa comparando el rendimiento pasado calculado con el rendimiento real. Este proceso de History Matching, o ajuste histórico, revela las deficiencias en la base de datos del reservorio. Estas deficiencias pueden corregirse modificando el modelo hasta que pueda predecir con precisión el rendimiento pasado.

Un simulador, utilizado de esta manera, se convierte en una herramienta poderosa para la descripción del reservorio, siempre que las modificaciones y adiciones a los datos sean consistentes con la información conocida del reservorio.

Datos Utilizados para el Ajuste

Los datos que se comparan (matching) son:

  • Presión
  • WOR (Water-Oil Ratio)
  • GOR (Gas-Oil Ratio)
  • Relación gas/agua
  • Movimiento del contacto de fluidos
  • Tiempos de llegada de agua y gas
  • Saturaciones medidas en muestras, registros de pozos y pruebas químicas.

Desafíos y Soluciones en el Ajuste Histórico

El History Matching puede ser un proceso tedioso, costoso y, a veces, frustrante. Esto se debe a la complejidad del rendimiento del reservorio, que responde a numerosas interacciones difíciles de comprender en conjunto. Como respuesta a esta complejidad, se ha investigado en el área de la simulación inversa o ajuste histórico automático. Sin embargo, estos programas no se utilizan con frecuencia, ya que, en la mayoría de los estudios, el ajuste histórico manual resulta ser más eficiente.

Beneficios Adicionales del Ajuste Histórico

Aunque el objetivo principal del ajuste histórico es calibrar el modelo, este proceso también puede contribuir a otros objetivos secundarios. Por ejemplo, ayuda a comprender la distribución real y el movimiento de los fluidos del reservorio, y proporciona una base racional para la descripción del reservorio, incluyendo la estimación del petróleo y gas in situ, en áreas donde no hay datos disponibles. Un modelo bien ajustado y actualizado puede ser una herramienta invaluable para la vigilancia continua del reservorio.

Entradas relacionadas: