Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias para la Disponibilidad y Confiabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Mantenimiento Industrial: Fundamentos y Estrategias

Mantenimiento: Son todas las actividades necesarias para mantener el equipo e instalaciones en condiciones adecuadas para la función que fueron creadas, además de mejorar la producción buscando la máxima disponibilidad y confiabilidad de los equipos e instalaciones. Está basado en principios como: respeto por los empleados y funcionarios, buen liderazgo, trabajo en equipo, compromiso con la seguridad y el medio ambiente.

Finalidad del Mantenimiento

Es mantener operable el equipo e instalación y restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminadas, con eficiencia y eficacia para obtener la máxima productividad. La finalidad es brindar la máxima capacidad de producción a la planta.

Objetivos del Mantenimiento

  • Garantizar la disponibilidad y la confiabilidad de los equipos e instalaciones.
  • Satisfacer los requisitos del sistema de calidad de la empresa.
  • Cumplir todas las normas de seguridad y medio ambiente.
  • Maximizar la productividad y eficiencia.

Cantidad de Mantenimiento

La cantidad está en función de:

  • El nivel mínimo permitido de las propiedades del equipo definidas por el fabricante.
  • El tiempo de uso o de funcionamiento durante el cual el equipo está en marcha y se determina que sus propiedades de funcionamiento disminuyen.
  • La forma en la que los equipos están sometidos a tensiones, cargas, desgaste, corrosión, etc., que causan pérdida de las propiedades de los mismos.

El mantenimiento no debe verse como un costo, sino como una inversión, ya que está ligado a la producción, disponibilidad, calidad y eficiencia. El equipo debe estar motivado y entrenado para llevar a cabo la tarea de mantenimiento.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Tiene el fin de corregir los defectos que se han presentado en el equipo, y se clasifica en:

No Planificado

Es el mantenimiento de emergencia. Debe efectuarse con urgencia, ya sea por una avería imprevista a reparar o por una condición imperativa que hay que satisfacer.

Planificado

Se sabe qué es lo que debe hacerse, de modo que cuando se pare el equipo, se disponga del personal, repuestos y documentos técnicos necesarios para realizarla correctamente.

Mantenimiento Predictivo

Está basado en la inspección para determinar el estado y operatividad de los equipos. Esto se realiza en intervalos regulares para prevenir las fallas.

Es necesario identificar las variables físicas cuyas variaciones están apareciendo y pueden causar daño al equipo.

Mantenimiento Preventivo

Se realiza con el fin de prevenir las fallas y mantener en un nivel determinado a los equipos, se conoce como mantenimiento preventivo directo o periódico.

Entradas relacionadas: