Optimización del lineal y niveles de estantería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

EL LINEAL

Medir- Longitud (m ó cm) > lineal al suelo (medir de esquina a esquina los productos) o lineal desarrollado ( lineal suelo + cada estantería).

-Facing (nº unidades) son las primeras filas.

CASO PRÁCTICO

En una góndola dedicada a cerelaes y bollerías se colocan diferentes tipos de cereales, en dos niveles, de la siguiente forma. Las cajas de cereales expuestas tienen las siguientes medidas: 34x19x9cm.

- ¿Cuál es el lineal al suelo de los creales? 10x19= 190cm

- ¿Cuál es el lineal desarrollado asignado a los cereales en el establecimiento? 190+190= 380cm

- ¿Cuál es el lineal dedicado a cada uno de las referencias?

Ref 1: 19x4=76cm Ref 2: 19x3=57cm Ref 3: 19x3cm=57cm Ref 4: 19x2=38cm Ref 5: 19x2=38cm Ref 6: 19x2=38cm Ref 7: 19x2= 38cm Ref 8: 19x2=38cm

- ¿Cuál es el nº de facing expuestos de cada referencia? ¿ Y el total de cereales?

Ref1: 4 Ref2: 3 Ref3: 3 Ref4: 2 Ref5: 2 Ref6: 2 Ref7: 2 Ref8: 2

NIVELES DE ESTANTERÍA

Nivel suelo- Incómodo/punto frío- 0 a 80cm-13%

Nivel manos- Cómodo/punto caliente- 80 a 120cm- 26%

Nivel ojos- Atractiva/ punto caliente- 120 a 170cm- 52%

Nivel cabeza (publicidad, carteles)- Incómodo/ punto frío- 170cm para arriba- 9%

NIVEL SUPERIOR O DE OJOS

Es la ubicación ideal, situado a la altura de los ojos del consumidor. Su objetivo es atraer la atención del cliente, a fin de que pueda realizar un examen más detenido de los productos allí expuestos. Es aconsejable situar:

  • Productos con gran capacidad para llamar la atención del cliente, marcas líderes y muy anunciadas.
  • Productos con margen comercial alto, ya que es la zona más vendedora.
  • Productos de compra por impulso.
  • Productos que inviten a la comparación.

NIVEL MEDIO O DE LAS MANOS

Es una ubicación positiva, ofrece el producto de una forma cómoda, el cliente sólo tiene que tender la mano para cogerlo. En este nivel es aconsejable situar productos de margen comercial alto y productos de compra por impulso.

NIVEL INFERIOR O DE SUELO

Es una ubicación negativa. Al cliente le cuesta ver el producto expuesto en este nivel y obliga al cliente a agacharse para cogerlo, con lo cual generamos incomodidad. Así, puede considerarse como un punto frío que tendremos que calentar. Lo haremos situando:

  • Productos en oferta
  • Productos de bajo margen comercial (baratos)‏
  • Productos fácilmente visibles desde lejos (voluminosos)‏
  • Artículos “gancho”, son artículos comprados con frecuencia y con bajo margen comercial que sirven para atraer al cliente (Ej: aceite, leche, suavizante en oferta, etc.)
  • Productos de uso frecuente y obligatorio (Ej.: Productos de aseo personal)
  • Artículos de “revoltillo”, para dar una imagen de lineal barato.

NIVEL DE CABEZA

Puede existir este cuarto nivel, donde los productos están fuera del alcance de los clientes de una altura media. No es una zona vendedora, por la misma razón que el nivel de suelo (incomodidad). Puede considerarse un punto frío que tendremos que calendar, lo haremos situando:

  • Cartelística con fines publicitarios
  • Artículos gancho como foco de atracción, dada la buena visibilidad del nivel
  • Una buena solución es usarlo como almacén (sensación de masa y stock de seguridad)

DISPOSICIÓN DE PRODUCTO

- Disposición vertical: Es la más adecuada. Es aquella en la que se coloca el mismo tipo de productos en distintos niveles del lineal.

- Disposición horizontal: Es la menos adecuada. Es aquella en la que se coloca un tipo de producto en un nivel a lo largo del lineal.

- Disposición mixta: Es la más ideal .

MONTAR UN BUEN ESCAPARATE

1. Buena iluminación

2. Seducción

3. Correcto uso del color

4. Equilibrio, no sobrecargar con productos ni exceso de decoración

5. Tener claro el mensaje que queremos transmitir

6. Economía

7. Selección

8. Innovación

9. Originalidad

10. Cambio (15 o 20 días)

ERRORES PARA MONTAR UN ESCAPARATE

1. Menos es más, no a la masificación de producto en los escaparates.

2. No mezclar tendencias..

3.Evita poner prendas en el suelo, excepto calzado.

4. Cuidado con las combinaciones de colores (no más de tres).

5.Elije decorados que no roben la atención de tu producto.

6. Nunca mantengas el escaparate más de 15-20 días.

Fachada-rótulo (cartel de como se llama la tienda o de lo que es)-entrada-escaparate-toldo

Acera

Entradas relacionadas: