Optimización y Gestión del Surtido: Estrategias Clave para el Éxito Comercial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Clasificación de los Tipos de Surtido
La clasificación del surtido resulta esencial para tener una buena imagen, pues permite una apropiada planificación y control de las ventas.
Criterios de Clasificación
Demanda
- Lujo: Productos exclusivos y alcance solo de clientes de alto nivel económico (ej., Porsche).
- Marca: Productos cuya marca tiene prestigio y ofrece artículos de calidad (ej., BMW).
- Económico: Producto cuya característica fundamental es el bajo precio (ej., Dacia).
Semejanza
- Procedimiento de fabricación: Se distingue entre productos elaborados a mano o en serie (ej., vinos jóvenes).
- Materias primas utilizadas: Para la producción, como la lana, seda, etc.
- Método de conservación: Productos que se tienen que mantener al 100% de sus propiedades (ej., latas de conserva).
- Funcionamiento: Manera en la que se usa el producto (ej., pilas, manuales).
Origen
- Mismo origen o procedencia geográfica: Los productos que se producen en una determinada zona (ej., denominación de origen del aceite).
- Mismo fabricante o diseñador: Los productos tienen en común el productor o el fabricante (ej., Samsung produce distintos artículos electrónicos).
Uso
- Según los consumidores: Aquellos que tienen en común el tipo de consumidor (ej., ropa de niño).
- Uso complementario: Productos que complementan a otros (ej., elementos de la impresora).
- Cubren una misma necesidad: Aunque el consumidor tenga características distintas (ej., una lavadora o lavavajillas).
Supresión de las Mercancías
Para la eliminación de referencias tendremos que analizar aspectos cuantitativos y cualitativos. Hay que valorar si se trata de un producto estrella, cuya eliminación provocaría la disminución de ventas de otras referencias, si la eliminación dañara la imagen del establecimiento, cuál será la influencia de los clientes, si pueden surgir tensiones con los fabricantes, así como las alternativas de sustitución de lineal.
Para eliminar el Stock
- Devolver la mercancía al proveedor si este la acepta.
- Realizar promociones especiales.
- Bajar el precio.
Codificación del Surtido
Consiste en asignarles un código único que les identifique.
Tipos de Codificación
- Codificación no significativa: Manera aleatoria (ej., DNI).
- Codificación significativa: Cada código tiene un significado (numérica, alfanumérica).
Código de Barras
Es un tipo de mercado de referencias compuesto por barras verticales y números en la parte inferior de estas. Se graba en la etiqueta del producto, así como en el embalaje.
Test
- El surtido es: El número de referencias que el establecimiento ofrece a sus clientes.
- La estructura del surtido se puede organizar en: Departamento, sección, categoría, familia, subfamilias y referencia.
- Podemos hablar de distintas clasificaciones del surtido, teniendo en cuenta distintos criterios: Demanda, semejanza, origen y uso.
- Según la clasificación de semejanza podemos distinguir entre: Procedimiento de fabricación, materias primas utilizadas, método de conservación y funcionamiento.
- Las cualidades del surtido son: Coherencia, dinamismo, rentabilidad y trazabilidad.
- Las versiones más utilizadas de la codificación GTIN por AECOC son: GTIN 13, 14 y GSI 128.