Optimización y Funcionamiento de Sistemas Operativos: Windows y Virtualización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Requisitos Mínimos para el Funcionamiento de Windows 10
Para un funcionamiento adecuado de Windows 10, se recomienda un mínimo de 3 GB de RAM y 20 GB de espacio en disco duro.
Funciones Principales de un Sistema Operativo
- Gestión de la red: Se encarga de administrar los controladores (*drivers*) de las tarjetas de red.
- Gestión de los procesos en ejecución: Un programa pasivo almacenado en un soporte se carga en la memoria y comienza a ejecutarse, originando uno o varios procesos.
- Gestión de la memoria: Asigna un espacio en la memoria RAM y carga el programa en una zona libre.
- Gestión de los ficheros: Proporciona una abstracción para definir una colección de información no volátil.
- Protección y seguridad: Implementa mecanismos para permitir o denegar el acceso a los usuarios.
- Gestión de los dispositivos de entrada/salida: Ofrece una interfaz de alto nivel de E/S (Entrada/Salida) sencilla de usar.
Almacén BCD y su Gestión
El almacén BCD (Boot Configuration Data) es una base de datos que contiene la configuración del arranque y se almacena generalmente en la carpeta \Boot\BCD
. El comando para gestionarlo es BCDedit.exe
.
Comparativa de Sistemas de Particiones y Archivos
MBR vs. GPT
Característica | MBR | GPT |
---|---|---|
Tamaño máximo de partición | 2 TB | 18 Exabytes |
Número máximo de particiones | 4 (o 3 primarias + 1 extendida) | 128 |
Tipo de BIOS | BIOS y UEFI | UEFI |
FAT32 vs. NTFS vs. EXT4
Característica | FAT32 | NTFS | EXT4 |
---|---|---|---|
Tamaño máximo del fichero | 4 GB | Toda la partición | 16 TB |
Tamaño máximo de partición | 8 TB | 256 TB | 1 Exabyte |
Seguridad a nivel de usuario (permisos) | No | Sí | Sí |
Sistemas Operativos en Red
Los sistemas operativos de red permiten la interacción con sistemas operativos en otras computadoras a través de un medio de transmisión. Su arquitectura más común es la de cliente-servidor.
Tipos de Máquinas Virtuales de Sistema
- Tipo 1: El monitor (hypervisor) se ejecuta directamente sobre el hardware, permitiendo la creación de máquinas virtuales sin necesidad de un sistema operativo anfitrión.
- Tipo 2: El sistema operativo se ejecuta sobre el hardware y el monitor se ejecuta sobre dicho sistema operativo anfitrión.
Ventajas de Usar Máquinas Virtuales
- Realizar pruebas de software potencialmente peligroso sin afectar el sistema operativo real.
- Ejecutar software compatible con un sistema operativo específico que no lo es con el sistema real.
- Realizar pruebas antes de implementarlas en máquinas reales.
- Tener acceso a diferentes sistemas operativos (Windows, Linux, macOS) para ampliar conocimientos.
- Crear *snapshots* (instantáneas) del estado de una máquina virtual.
Proceso de Arranque de Windows 7
- Se carga y ejecuta el POST (Power-On Self-Test).
- Se carga el MBR (Master Boot Record) del disco duro.
- Se carga el sector de arranque de la partición primaria.
- Se carga el programa
bootmgr
. Bootmgr
ajusta el procesador para trabajar en modo de 32 o 64 bits.Bootmgr
lee la base de datos BCD.- El usuario selecciona el sistema operativo en el menú de arranque.
Bootmgr
cargawinload.exe
.Winload.exe
cargaNTOSKRNL.EXE
(el núcleo de Windows).NTOSKRNL.EXE
lee el registro de Windows.
El entorno de arranque de Windows también incluye la herramienta de comprobación de memoria.
Optimizaciones para Windows: Reducción del Consumo de RAM y Mejora del Rendimiento
- Cambiar la ubicación de la carpeta TEMP a otro disco.
- Desactivar programas de inicio automático.
- Deshabilitar servicios innecesarios.
- Ejecutar scripts de optimización (como el script Aikon Javi, si está disponible y es seguro).
- Configurar las opciones avanzadas del sistema para obtener un mejor rendimiento.