Optimización y Funcionamiento de Componentes Clave del Motor: Ventilación del Cárter, Inyectores y Refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Funcionamiento de Componentes Clave del Motor

1. Ventilación del Cárter del Cigüeñal

Su misión principal es compensar las diferencias de presión en el cárter del cigüeñal. El espacio que abarca desde el cárter de aceite hasta la tapa de la culata, no solo se llena con niebla de aceite proveniente del cárter, sino también con los gases que se fugan de la cámara de combustión a través de la zona de los segmentos. Con el movimiento alternativo de bombeo de los pistones, esta mezcla de niebla aceitosa y gases se realimenta, a través del respiradero en la tapa de la culata, hacia el colector de admisión.

Para evitar que estos vapores puedan condensar y congelarse en invierno, el punto de entrada se ha equipado con una resistencia de calefacción anular eléctrica. Esta resistencia funciona siempre que el encendido esté conectado.

2. Funcionamiento de los Inyectores con Baño de Aire

El combustible recorre los inyectores de arriba hacia abajo (top-feed). La preparación de la mezcla se mejora mediante un baño de aire adicional en el que se encuentran los inyectores. Un tubo de aire está comunicado con el colector de admisión. Cada inyector está conectado, a su vez, con el tubo de aire. Debido a la depresión generada en el tubo de aspiración, se aspira aire del colector de admisión y se alimenta hacia los inyectores a través del tubo de aire.

La acción recíproca entre las moléculas del combustible y el aire hace que el combustible se pulverice de forma muy fina. El baño de aire actúa principalmente a régimen de carga parcial del motor.

3. Refrigeración de los Pistones

Para la refrigeración de los pistones, se extrae una pequeña parte del aceite lubricante del circuito y se proyecta hacia ellos. Hay un inyector de aceite en la base de cada cilindro, atornillado fijamente al bloque, que recibe aceite directamente de la bomba a través de un conducto. El inyector de aceite tiene una válvula de descarga que abre a una sobrepresión de entre 0,25 y 0,32 MPa. El aceite lubricante fluye hacia el interior del pistón y lo refrigera.

4. Funciones del Transmisor Hall en la Rueda del Árbol de Levas

Su función principal es determinar la posición del árbol de levas. Además, se utiliza como transmisor para el ciclo de arranque rápido.

5. Precauciones al Montar los Retenes del Cigüeñal y el Árbol de Levas

Los retenes de PTFE (Politetrafluoroetileno) se montan en seco:

  • Los muñones de estanqueidad del cigüeñal/árbol de levas deben estar exentos de grasa.
  • Los retenes de PTFE se deben montar siempre con la orientación obligatoria (retenes derechos e izquierdos).

Entradas relacionadas: